Observatorio Ciudadano pide al Gobierno de Mazatlán garantizar derecho de acceso la información
Esto, luego de que la alcaldesa, Estrella Palacios, aceptara que se borró información de la página de Facebook del Gobierno Municipal, argumentando que "se eliminó de manera automática"

Carla González
Mazatlán, Sin.- El Observatorio Ciudadano de Mazatlán, considera que a la actual administración municipal le compete implementar acciones urgentes para garantizar a la ciudadanía el ejercicio de su derecho de acceso a la información y cumplir con el principio de la no repetición.
Esto, luego de que la alcaldesa Estrella Palacios Domínguez aceptara que se borró información de la página de Facebook del Gobierno Municipal de Mazatlán, 18 meses de publicaciones incluidas la transmisión en vivo de las sesiones de Cabildo, argumentando que “se eliminan de manera automática“.
También puedes leer: ¿Y el tiempo de las mujeres? En ayuntamientos de Sinaloa no hay equidad de género
A través de un comunicado de prensa, la asociación civil mencionó que de manera inmediata se debe poner a disposición de la ciudadanía la información eliminada que se debió archivar en aras de guardar la información pública histórica, la cual debe estar disponible en espacios digitales de fácil acceso para garantizar su consulta abierta y permanente.
También se considera que es necesario diseñar una campaña de máxima difusión para comunicar a la ciudadanía la información que ya no está a consulta de los sitios habituales y precisar, dónde se puede localizar actualmente, ya que no se informó con anticipación que sería eliminada y no existe certeza de su almacenamiento.
Las propuestas
El OCM propone además, restituir de inmediato toda la información de alto interés público que fue eliminada de los micrositios de Obras Públicas y Alumbrado Público, ya que no es parte de ningún algoritmo como Facebook, sino una acción que corresponde directamente a las áreas administrativas del Ayuntamiento.
El Observatorio Ciudadano de Mazatlán, afirma que no existe motivo para haber borrado datos públicos y útiles de los espacios institucionales.
La organización añadió que de no resarcir el daño en lo inmediato, existe un alto riesgo que la autoridad municipal borre cualquier otra información de interés colectivo deliberadamente y poco a poco transitar un contexto de opacidad, impunidad y repetición de violación a otros derechos vinculados con la transparencia y el acceso a información pública.