elsoldemazatlan
Mazatlán, Sinaloa25 de mayo de 2025
Localsábado, 15 de marzo de 2025

Pérdidas económicas por inseguridad en Culiacán alcanzan los 500 millones de pesos diarios

Miguel Taniyama señaló que ante la crisis de violencia, más de 350 negocios gastronómicos ha cerrado en la capital sinaloense

Miguel-Taniyama-chef
/ Foto: Marimar Toledo / El Sol de Mazatlán
Síguenos en:google

Marimar Toledo Rodríguez

La inseguridad en Culiacán ha generado un impacto económico devastador, con pérdidas entre 400 y 500 millones de pesos diarios debido al cierre de negocios y la afectación a diversas actividades económicas, estimó el chef Miguel Taniyama.

Manifestó que en 6 meses de violencia la situación ha sido muy complicada, a la fecha suma el cierre de más de 350 negocios gastronómicos lo que ha generado una gran pérdida de empleos y una drástica afectación al sector.
También puedes leer: Mazatlán muestra al mundo su universo de sabores

“Los niveles de desempleo y cierre de negocios son cuantiosos y hay que trabajar mucho para restablecer todo lo que hemos vivido”, dijo.

Comentó que con el inicio del programa de reactivación en el horario nocturno, la mayoría de los negocios que cerraban cerrando a las 7-8 de la noche, empezaron con cierres a las 10 y algunos a las 11 de la noche como parte de un esfuerzo por restaurar una normalidad.

“Creo que es un esfuerzo de todos por tratar de tener una normalidad real, no adecuarnos a una nueva normalidad sino tener una normalidad como en cualquier parte del planeta, trasladarte, convivir, divertirte y espero que resulte tenemos fe porque es lo que nos conviene a todos”, expresó.

El chef señaló que, aunque las capturas y logros en materia de seguridad son frecuentes, no han tenido un impacto directo en la mejora de la situación, por ello se ha revisado el presupuesto para restablecer las fuerzas de seguridad municipales y estatales, pero reconoció que aún estamos muy lejos de alcanzar la inversión necesaria para garantizar una verdadera mejora en la seguridad en Sinaloa.

“Urge una gestión importante de recursos para restablecer la seguridad, estamos hablando que tenemos alrededor de 930 millones de pesos para seguridad al año en Sinaloa, cuando estados como Chihuahua, Yucatán traen 3 mil 500 millones de pesos“, expuso.
A pesar de todo, expresó confianza y esperanza en que con más inversión en seguridad, las condiciones de la ciudad mejorarán a corto plazo.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias