elsoldemazatlan
Mazatlán, Sinaloa25 de mayo de 2025
Localjueves, 1 de mayo de 2025

Sinaloa está libre del ‘gusano barrenador’, aseguran ganaderos

El presidente de la Asociación Ganadera Local en Mazatlán dice que se trabaja en reforzar las medidas sanitarias para evitar contagios

vacas-vacas
Ganado en ranchos del puerto. / Foto: Fausto McConegly / El Sol de Mazatlán
Síguenos en:google

Marimar Toledo Rodríguez

Sinaloa se encuentra libre de la presencia del “gusano barrenador”, plaga que amenaza con afectar las exportaciones de carne mexicana a Estados Unidos, señaló José Antonio Lizárraga Rivera, presidente de la Asociación Ganadera Local en Mazatlán.

Manifestó que el problema se originó en el sur del país, tras el ingreso ilegal de ganado procedente de Centroamérica, principalmente en Chiapas.

“Que está baja vigilancia todo eso, no hemos tenido casos en Mazatlán, sobre ese tema pero estamos al pendiente, no dejamos de cuidar eso para evitar que se venga una cuarentena en Sinaloa, el problema está en el sur”, dijo.

Aunque en Sinaloa no hay brotes, se trabaja en reforzar las medidas sanitarias para evitar contagios, ya que la plaga provocada por la mosca Cochliomyia hominivorax, puede afectar a todo animal de sangre caliente, incluidos los humanos.

Señaló que a través de la Secretaría de Agricultura y Ganadería en Sinaloa se ha trabajado para blindar y proteger los puntos de ingreso mediante inspecciones rigurosas y verificaciones físicas de todo ganado que llega o transita.

La Secretaría de Agricultura de EU emitió una carta en la que expone la posibilidad de restringir el acceso al país de la carne mexicana por la plaga del gusano barrenador si no se intensifican las acciones para combatir esta plaga.

El gusano barrenador es una especie de mosca cuya larva representa una grave amenaza para el ganado y otros animales de sangre caliente, incluidos los seres humanos.

Este parásito se distingue porque sus larvas se alimentan de tejido vivo, lo que puede causar infecciones severas, daño tisular y, en casos extremos, la muerte.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias