Sinaloa se encuentra libre de la presencia del “gusano barrenador”, plaga que amenaza con afectar las exportaciones de carne mexicana a Estados Unidos, señaló José Antonio Lizárraga Rivera, presidente de la Asociación Ganadera Local en Mazatlán.
Manifestó que el problema se originó en el sur del país, tras el ingreso ilegal de ganado procedente de Centroamérica, principalmente en Chiapas.
“Que está baja vigilancia todo eso, no hemos tenido casos en Mazatlán, sobre ese tema pero estamos al pendiente, no dejamos de cuidar eso para evitar que se venga una cuarentena en Sinaloa, el problema está en el sur”, dijo.
Aunque en Sinaloa no hay brotes, se trabaja en reforzar las medidas sanitarias para evitar contagios, ya que la plaga provocada por la mosca Cochliomyia hominivorax, puede afectar a todo animal de sangre caliente, incluidos los humanos.
Señaló que a través de la Secretaría de Agricultura y Ganadería en Sinaloa se ha trabajado para blindar y proteger los puntos de ingreso mediante inspecciones rigurosas y verificaciones físicas de todo ganado que llega o transita.
La Secretaría de Agricultura de EU emitió una carta en la que expone la posibilidad de restringir el acceso al país de la carne mexicana por la plaga del gusano barrenador si no se intensifican las acciones para combatir esta plaga.
El gusano barrenador es una especie de mosca cuya larva representa una grave amenaza para el ganado y otros animales de sangre caliente, incluidos los seres humanos.
Este parásito se distingue porque sus larvas se alimentan de tejido vivo, lo que puede causar infecciones severas, daño tisular y, en casos extremos, la muerte.
Familias desplazadas por la violencia en Concordia protestaron en Mazatlán previo a la visita de la presidenta, Claudia Sheinbaum, pues algunas viven hacinadas desde 2017 sin solución del gobierno estatal
Liga de Comunidades Agrarias en Sinaloa llama a agricultores de temporal a actualizar documentos para acceder a entrega gratuita de semillas hasta el 30 de mayo
Menores de Sinaloa reciben atención por trastornos de salud mental en la Unidad de Salud Mental Infantojuvenil, con un promedio de 20 consultas diarias
El Gobierno de Mazatlán celebró a las mujeres y madres del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento, destacando su compromiso y dedicación en beneficio del municipio
Con un presupuesto de 15 millones de pesos, Sinaloa refuerza la vigilancia pesquera para proteger especies marinas y continentales, a través del Programa de Inspección y Vigilancia 2025
Durante una conferencia por el Día del Contador en Mazatlán, el abogado José Ángel Sandoval advirtió que los patrones están desaprovechando recursos legales del nuevo sistema de justicia laboral
De acuerdo con el servicio meteorológico Meteored, se espera un día mayormente soleado en varias regiones del estado, con temperaturas que alcanzarán máximas de hasta 41 grados centígrados, especialmente en el sur del estado