elsoldemexico
Ciudad de Mexico21 de mayo de 2025
Finanzasjueves, 19 de diciembre de 2024

Banxico recorta a 10% la tasa de interés

La decisión se tomó de manera unánime ante la desaceleración que muestra la inflación del país

Banxico
CIBanco señaló riesgos como la volatilidad del peso mexicano. / Moisés Pablo Nava / Cuartoscuro.com
Síguenos en:whatsappgoogle

Rubén Romero / El Sol de México

La Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) decidió por unanimidad recortar en 25 puntos base la tasa de interés para ubicarla en un nivel de 10 por ciento, ante el alza de precios en bienes y servicios del país.

“La Junta de Gobierno evaluó el comportamiento de la inflación y de sus determinantes, así como de las expectativas de inflación. Consideró la naturaleza de los choques que han afectado al componente no subyacente y la previsión de que sus efectos sobre la inflación general se disipen en los siguientes trimestres”, expuso el banco central en su reporte.

La decisión se tomó de manera unánime y si bien la economía mostró una mayor tasa de expansión en el tercer trimestre de 2024 después de una marcada debilidad en los trimestres anteriores, se prevé atonía al cierre del año y el siguiente.

La inflación en México cerró noviembre con un alza de 4.55%, su nivel más bajo en ocho meses, impulsada por aumentos en las tarifas eléctricas, gas LP, frutas y verduras, según Inegi.

De acuerdo con analistas de CIBanco, Banxico enfrenta un panorama lleno de incertidumbres. Por un lado, la Reserva Federal de Estados Unidos ha adoptado una política monetaria más restrictiva, lo que limita el margen de maniobra para una desaceleración más agresiva de la tasa mexicana.

También puedes leer: Fed recorta tasa de interés en 25 puntos base

Ayer, el banco central estadounidense anunció un ajuste en la tasa de interés de 25 puntos base para ubicarla en un rango de 4.25 y 4.50 por ciento, mientras la inflación en dicha nación se elevó 2.7 por ciento anual en noviembre, acercándose al objetivo de la Fed de llegar a 2 por ciento.

Por otro lado, CIBanco señaló riesgos como la volatilidad del peso mexicano, la amenaza de aranceles por parte de Donald Trump y posibles repuntes inflacionarios en 2025 que podrían complicar los esfuerzos de Banxico por alcanzar su meta de 3 por ciento.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

CIBanco señala que la “ventana de oportunidad” para que Banxico se distancie de las políticas de la Fed es pequeña y podría cerrarse pronto. Además, estiman que, de continuar esta tendencia, la tasa podría ubicarse entre 8.5 por ciento y 9.0 por ciento a finales de 2025.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias