elsoldemexico
Ciudad de Mexico23 de mayo de 2025
Finanzasmiércoles, 7 de mayo de 2025

Convención Bancaria arranca en medio de la incertidumbre por aranceles

La convención, que será la primera para Sheinbaum como presidenta, también contará con la participación especial de James Robinson, Premio Nobel de Economía 2024

bancaria
Previo al inicio de la 88 Convención Bancaria de la Asociación de Bancos de México, trabajadores, prensa y asistentes se registran en los hoteles Vidanta Resorts de Nayarit / Foto: Roberto Hernández / El Sol de México
Síguenos en:whatsappgoogle

Miguel Ángel Ensástigue / Enviado

Bajo el lema “La banca y su aportación al desarrollo de México”, el evento organizado por la Asociación de Bancos de México (ABM) se celebrará por primera vez en Nuevo Nayarit, Nayarit, donde se espera la asistencia de autoridades financieras, reguladores, empresarios y analistas del sector.

Por parte del sector público, se contempla la participación de Victoria Rodríguez Ceja, gobernadora del Banco de México (Banxico); Edgar Amador Zamora, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP); y Jesús de la Fuente, presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

Uno de los momentos clave del evento será el cambio de estafeta en la presidencia de la ABM, pues Julio Carranza Bolívar concluirá su gestión al frente del organismo después de dos años y cederá el cargo a Julio Romano, director general y presidente del consejo de administración de Bank of America (BofA) México.

Según Carranza Bolívar, durante su tiempo al frente de la asociación se lograron varias sinergias con organismos públicos y privados, además de profundizar la participación de la banca en varios sectores productivos de la economía, para así también ayudar al crecimiento y desarrollo económico del país.

“Es un cambio muy importante el que estamos viviendo con la presidenta Sheinbaum y nos da muchísimo gusto trabajar con este nuevo gobierno. Sentimos que vamos por buen camino”, dijo el directivo en entrevista previa con El Sol de México.

CONVENCION BANCARIA
La 88 Convención Bancaria se desarrollará en el centro de convenciones de Vidanta en Nuevo Nayarit, donde el día de mañana estará presente la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para inaugurar el evento. / Foto: Roberto Hernández / El Sol de México

La convención también contará con la participación especial de James Robinson, Premio Nobel de Economía 2024, quien ofrecerá la ponencia magistral “La importancia de las instituciones en el desarrollo de los países”, en la que abordará el papel que juegan las estructuras políticas y económicas en el crecimiento sostenible.

Por otro lado, se abordarán temas como la ciberseguridad, el financiamiento a PyMEs, inclusión financiera y el papel de las instituciones ante un entorno global cambiante. Entre los ponentes destacan figuras como Eswar Prasad, profesor de Cornell; Lauren Cohen, académico de Harvard; y Keren Elazari, experta global en ciberseguridad.

A diferencia de años anteriores, esta edición estará marcada por la tensión en los mercados tras el regreso de Trump a la escena política con su propuesta de imponer aranceles generalizados a productos mexicanos, lo que ha provocado presiones en el tipo de cambio y encendido alertas en el comercio bilateral.

Esto, a su vez, ha propiciado que diversas instituciones financieras y agencias calificadoras anticipen una recesión o contracción en la economía mexicana durante 2025, mientras que para 2026 se espera una ligera recuperación.

CONVENCION BANCARIA
Previo al inicio de la 88 Convención Bancaria de la Asociación de Bancos de México, trabajadores, prensa y asistentes se registran en los hoteles Vidanta Resorts de Nayarit / Foto: Roberto Hernández/El Sol de México

Destaca el caso de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y Fitch Ratings, quienes han advertido del impacto que tendrá la economía mexicana en los próximos meses derivado de la incertidumbre actual.

En el caso de la OCDE, se espera una contracción de 1.3 por ciento en 2025 y 0.6 por ciento el próximo año. Por su parte, Fitch Ratings no ve variación en el PIB de 2025, pero sí un alza de 0.8 por ciento en 2026.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

La Convención Bancaria servirá así como termómetro del ánimo económico en el país, en un momento en que el sector financiero busca mantener la estabilidad frente a los vaivenes internacionales y el inicio de una nueva administración.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias