elsoldemexico
Ciudad de Mexico22 de mayo de 2025
Finanzasviernes, 9 de mayo de 2025

México crecerá menos de lo estimado, reconoce Hacienda

En el marco de la Convención Bancaria, en Nayarit, el Secretario de Hacienda afirmó que el país podría crecer por debajo de lo estimado por la dependencia.

Bancaria_secretario-Edgar-Amador
Edgar Amador asistió por primera vez como Secretario de Hacienda a la Convención Bancaria, celebrada este año en Nayarit. / Foto: Roberto Hernández / Enviado
Síguenos en:whatsappgoogle

Elizabeth Albarrán / Enviada

NUEVO NAYARIT.- El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Edgar Amador, reconoció que este año la economía mexicana crecerá menos de lo que se proyectó a inicios de abril, ante el impacto de la política de aranceles que inició el gobierno de Donald Trump. 

“Probablemente vayamos a acabar creciendo por debajo de las estimaciones originales debido a esta reorganización de la política comercial”, dijo el funcionario en el segundo día de la Convención Bancaria y a la primera que asiste como titular de la dependencia. 

Aun con ello, el secretario consideró que la economía mexicana está bien, dado que la gente tiene ingresos y el empleo sigue aumentando.

“Es importante destacar la solidez de la economía, nuestra posición es favorable respecto de otros competidores y que tenemos todos los ingredientes para que podamos retomar el crecimiento sólido en los siguientes meses”.

View post on X

De acuerdo con los Precriterios Generales de Política Económica, para el cierre de este año, la Secretaría de Hacienda proyectó un crecimiento económico entre 1.5 y 2.3 por ciento; mientras que para 2026 estimó un avance del PIB de entre 1.5 y 2.5 por ciento. 

Estas expectativas distan de lo que prevén organismos internacionales como el FMI que proyectó una contracción de la economía mexicana de 0.3 por ciento para este año y un ligero avance de 1.4 por ciento en 2026. 

La OCDE también prevé una caída del PIB de 1.3 por ciento para este año y de 0.6 por ciento para el siguiente. 

Los últimos datos del Inegi muestran que la economía avanzó este primer trimestre 0.2 por ciento, esquivando los rumores de recesión en el país, pero prolongando la desaceleración económica

Sobre la renegociación del T-MEC con el país vecino del norte, Amador dijo que en este escenario de redefinición de reglas, el país tuvo un superávit comercial y el comercio exterior mexicano sigue pujante.

Agregó que se está priorizando respetar la soberanía de cada nación. 

“Hay una actividad constante, el presidente de la ABM es el titular de BofA y a ese nivel llega la buena colaboración y el buen tono entre ambas autoridades; es una relación muy fluida”. 

Hacienda evalúa medidas contra el “huachicol fiscal”

El funcionario también comentó que desde la SHCP se están evaluando medidas para combatir el huachicol fiscal. 

“Lo mínimo que tenemos que hacer es que los contribuyentes que eluden y evaden deben ser controlados y tiene que haber temas de responsabilidad y demandas penales”.

Indicó que se tomarán acciones desde diferentes aristas como control en aduanas e inteligencia de datos.

“Es un fenómeno complejo pero que está siendo atendido, estamos obligados a reducirlo (...) así fuera un centavo, tendríamos que hacerlo”.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias