elsoldemexico
Ciudad de Mexico23 de mayo de 2025
Finanzasmiércoles, 9 de abril de 2025

Inflación repunta a 3.8% en marzo, según el Inegi

Para finales de año, analistas encuestados por Citi México esperan que la inflación alcance un nivel de 3.78 por ciento

Inflación-Inegi
En marzo, la inflación general en México repuntó a un nivel de 3.8 por ciento. / Foto: Fernando Carranza García
/ Cuartoscuro.com
Síguenos en:whatsappgoogle

Miguel Ángel Ensástigue / El Sol de México

En marzo, la inflación general en México repuntó a un nivel de 3.8 por ciento, sumando así dos meses consecutivos de incrementos, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El dato reportado por el organismo quedó en línea con el estimado de analistas consultados por Citi México.

Por otro lado, si bien hubo un repunte respecto a febrero, la inflación acumuló tres meses consecutivos dentro del rango meta fijado por el Banco de México (Banxico), que va del dos al cuatro por ciento.

De acuerdo con el Inegi, durante el periodo de referencia la inflación fue presionada por un crecimiento de nueve por ciento anual en el precio de los productos pecuarios, como el huevo, pollo o las carnes de res y cerdo.

El alza más pronunciada se dio en el huevo, con un 15.23 por ciento anual; seguido de la carne de cerdo, que creció 13.42 por ciento; mientras que la carne de res fue 12.68 por ciento más cara que en marzo del año pasado.

Además de los productos pecuarios, la inflación también fue afectada por repuntes de 5.85 y 4.92 por ciento en el costo de colegiaturas y de alimentos preparados en loncherías, taquerías, fondas y restaurantes, respectivamente.

Te podría interesar: Bolsa mexicana pierde 1.93% en sintonía con las caídas de los mercados mundiales

Según el Inegi, que encabeza Graciela Márquez Colín, los incrementos de precios fueron más notorios en el Estado de México, Jalisco, Guerrero, Oaxaca y Morelos.

A finales de marzo, Banxico redujo a nueve por ciento la tasa de interés ante las presiones inflacionarias y la volatilidad financiera que vive el país.

La institución, encabezada por Victoria Rodríguez Ceja, destacó que si bien la inflación continúa con una tendencia a la baja, continúan los esfuerzos por llevarla al nivel objetivo de tres por ciento.

Las previsiones económicas de Banxico apuntan a que esta meta se logrará por lo menos hasta el tercer trimestre de 2026.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Para finales de 2025, el consenso de expertos consultados por Citi México espera que la inflación general en México alcance un nivel de 3.78 por ciento.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias