Bye mamá: la canción para Silvia Pinal que compuso Alejandra Guzmán
Uno de los éxitos de la cantante es una carta que dedicó a su madre en el inicio de su carrera
Luis Vadovinos / El Sol de México
Entre las diversas canciones que Alejandra Guzmán ha interpretado, "Bye mamá" es un de las más recordadas, debido a que representa un momento cumbre en el inicio de su carrera, así como de su relación con la diva del cine de oro mexicano, Silvia Pinal.
Alejandra, cuyo padre es el ídolo del rock Enrique Guzmán, le dedicó aquel tema incluido en su primer álbum de estudio, que fue lanzado en 1988. La canción, que llevó el mismo nombre del álbum, aborda la relación entonces distanciada entre ella y la primera actriz.
¿De qué trata "Bye mamá"?
En su letra, el segundo sencillo del álbum "Bye mamá" reproduce una carta de reclamo a Silvia Pinal por haber estado ausente en algunos momentos de la vida de su hija, que tenía apenas 20 años al iniciar su carrera.
Recordando a Silvia Pinal: ¿Cómo era la diva tras bambalinas?
Un colaborador del Teatro Silvia Pinal, comparte anécdotas de la primera actriz"Bye, mamá me voy, adiós /A seguir mis propias reglas del juego / Mientras quede un átomo de sendero / Por delante caminaré", esa fue una parte de la letra de la canción escrita por J.R.Florez y Peter Difelisatti.
El tema se magnificó debido a que el primer sencillo del disco había sido "La plaga", un tema que enmarcaba un homenaje a Enrique Guzmán, siendo un cover de su canción junto a los Teen Tops; mientras tanto, el tema alusivo a su madre tenía un significado opuesto.
Te podría interesar: "Estamos unidos", dicen familiares de Silvia Pinal tras muerte de la primera actriz
“Bye mamá” cobró mayor relevancia el día en el que Alejandra Guzmán lo cantó directamente a Silvia Pinal en el programa “Siempre en domingo”.
En la emisión, Alejandra lo interpretó frente a ella. Con aquel acto, la cantante marcó un momento en el que se independizaba artísticamente de ella.
➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante
Con el tiempo, Alejandra tuvo éxito por sí sola, al grado de convertir en himnos algunos de sus éxitos, como "Hacer el amor con otro", "Eternamente bella" y "Mírala, míralo".