Reestrena Para la libertad: México 68, un musical con canciones de Serrat
“Para la libertad: México 68”, de Omar Rivera, contó con el aval del autor de “Mediterráneo”; Irasema Terrazas y Jorge Escandón, encabezan el elenco
Alma Rosa Camacho / El Sol de México
Para el productor Morris Gilbert, esta es otra meta cumplida. “Estoy cristalizando otro de mis sueños de teatro, el traer a escena este musical para el que le estamos dando oportunidad a nuevos talentos que son los futuros protagonistas”, declaró el productor Morris Gilbert al anunciar el reestreno de “Para la libertad: México 68”, que tuvo una primera temporada hace 11 años.
Original de Omar Rivera, el musical está escrito a partir de las canciones de Joan Manuel Serrat, quien estuvo presente en el debut de la obra, y dio su aval para la realización del montaje.
“Esta enfocada en los estudiantes universitarios que vivían la represión, la violencia, y la homofobia en 1968, que se recrudeció con la desaparición de estudiantes el 2 de octubre de 1968 en Tlatelolco”, explica el autor.
Le dedico esto al país entero: Joy Huerta habla sobre su nominación al Premio Tony
Joy Huerta compuso las canciones de la obra “Real Women Have Curves”, y compartió el proceso de cinco años viviendo este musical“Tuvimos funciones en la Facultad de Arquitectura con dos temporadas y ahora regresamos al Teatro Libanés porque también aquí se vivieron grandes temporadas. Fue en el 2014 que tuvimos en persona a Joan Manuel Serrat y aprobó la forma como incluimos sus canciones para musicalizar la pieza. Nos llenó de mucho orgullo que le haya gustado la obra que presentamos después en el Museo de Memoria y Tolerancia”, rememoró Rivera.
Brindan oportunidad a nuevos talentos
Los 12 artistas que forman parte del elenco, encabezado por Irasema Terrazas y Jorge Escandón, fueron elegidos entre 550 aspirantes. “Tienen una gran responsabilidad y honor por haber sido elegidos para este musical”, expresó el productor a los jóvenes talentos presentes en el anuncio del reestreno.
Puede interesarte: Morris Gilbert celebra 50 años como productor con un estreno en Londres
“Ha tenido el musical varias temporadas, pero ya es tiempo que todo México la vea. Mi único afán es que esta puesta se exponga porque está llena de talento, es fantástica, es una obra que habla de nuestra historia, es un musical mexicano”, reconoció Morris Gilbert.
“La historia de este musical es muy importante. Yo tenía 15 años y aun cuando muchos aquí presentes no habían nacido, el movimiento del 68 nos marcó como país, como mexicanos. La trama es conmovedora y nos sirve de reflexión”, agregó.
➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante
Después de varios años de preparación, el libreto estuvo listo en 2012, cuando comenzó sus funciones en escenarios univeristarios
De entre la canciones de Joan Manuel Serrat que se escuchan en el musical, están “Cantares”, “Lucía”, “Tu nombre me sabe a hierba”, “No hago otra cosa que pensar en ti” y la que le da título, “Para la libertad”, que el cantautor estrenó en 1972. La nueva temporada iniciará el 20 de mayo y se presentará los martes en el Teatro Libanés.