elsoldemexico
Ciudad de Mexico19 de mayo de 2025
Gossipmartes, 28 de enero de 2025

Vive Latino prepara homenaje a Pau Donés, Javier Bátiz y Lino Nava

Jarabe de Palo, Los K’comxtles y La Lupita recordarán a los músicos fallecidos con presentaciones especiales y emotivas

vive latino
Desde 1999, el Vive Latino ha reunido a las mejores bandas de rock para disfrutar dos días de festival. / Omar Flores / El Sol de México
Síguenos en:whatsappgoogle

Belén Eligio / El Sol de México

La agrupación Jarabe de Palo se suma a la edición número 25 del Festival Iberoamericano de Cultura Musical Vive Latino, donde realizarán un homenaje a su ex vocalista, Pau Donés.

Además de él, también se recordará el legado de Lino Nava y Javier Bátiz, ambos fallecidos el año pasado. El tributo a éste último estará a cargo del grupo Los K’comxtles, proyecto encabezado por Rubén Albarrán, quienes se presentan el 16 de marzo.

“Tenemos la fortuna de grabar nuestra rola que se llama ‘No tengo hogar’, Bátiz la agarró en los 60, y de hecho Rafita Acosta (también integrante de la banda) grabó la bataca. Nosotros vamos a tocar este tema en honor a Javier”, dijo Carlos Roldán.

Por su parte, Héctor Quijada de La Lupita explicó que para ellos es importante continuar arriba de los escenarios, para mantener vivo el trabajo de Nava. “La música (...) la banda debían seguir”, declaró.

“No sólo por cuidar un patrimonio de nuestras familias, de la familia de Lino que ahora son mis socios, sino también por el legado de La Lupita, como ese personaje que creamos nosotros y que casi ya tiene su vida propia y existe por sí mismo”.

25 festivales de pura música rock

El festival nacido en 1999, tras una propuesta que Alejandro Soberón (dueño de Ocesa) le hizo al fundador del evento musical, Jordi Puig, cumple 25 años con un grato recuerdo de las primeras ediciones que le abrieron paso al rock dentro de los escenarios masivos de la Ciudad de México.

Héctor Quijada, quien junto con La Lupita estuvo presente en la primera edición, platicó que era una emoción enorme para todas las bandas que inauguraban este espacio, pero a la vez una gran responsabilidad.

“Todo mundo tenía algo muy claro, había que hacer unos grandes espectáculos para que fuera un gran festival, que la gente llegara a un nivel de emoción y que se sintieran parte de algo muy especial. Ese patadita, ese primer impulso fue de tal magnitud que ha alcanzado para 25 años después estar aquí”.

Aunque aún hay pocas mujeres en el cartel, las exponentes femeninas agradecieron que se les tome en cuenta para esta edición.

“Las mujeres estamos gritando, cantando y revolucionando el mundo, pero esta vez con una tribu atrás de hombres, con una bandota como la que tengo yo. Es un orgullo que México nos abra las puertas a las mujeres”, dijo a El Sol de México Martinika, quien esté año se presenta con su banda Alto Grado.

La oferta musical

Una de las incógnitas era quién estaba detrás de la banda Astropical, quienes figuraban en el cartel, y hoy se reveló que se trata de una propuesta que reúne a Li Saumet (vocalista de Bomba Estéreo) y a la banda Rayawana.

En el escenario Momentos Indio, donde los artistas se avientan “palomazos”, el elenco de este año estará conformado por varios artistas, entre los que destacan Natalia Lafourcade.

Jordi Puig adelantó que la carpa Intolerante, el que era el escenario más pequeño, se moverá a un espacio más grande, dada la buena respuesta que ha tenido por parte del público.

Además de la oferta musical, nuevamente se ofrecerán shows de stand up en Casa Comedy, con talento como Ricardo O’Farrill y Karla Camacho; y encuentros de lucha libre, protagonizados por figuras como Kemonito.

El Vive Latino 2025 se celebrará los días 15 y 16 de marzo en el Estadio GNP.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

vive latino
Parte de las celebridades que conforman la edición 25 del Vive Latino. / Omar Flores / El Sol de México

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias