Nuevos policías de CDMX asumen la misión de mantener a la baja la incidencia delictiva
La SSC incorporó a sus filas a 463 cadetes de la Universidad de la Policía de la Ciudad de México que se graduaron
Manuel Cosme
Pablo Vázquez Camacho, secretario de Seguridad Ciudadana, encomendó a la nueva generación que salió de la Universidad de la Policía (Unipol) seguir con la reducción de los índices delictivos y la victimización, a fin de continuar con el mejoramiento de la percepción ciudadana.
El jefe policíaco local asistió a esa institución universitaria, junto con Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, para presenciar la graduación de 463 alumnos entre policías preventivos, especialistas en investigación y custodios penitenciarios.
De las aulas de la Unipol, consideró el funcionario, salen los mejores policías preventivos, oficiales de tránsito, los agudos investigadores y custodias y custodios con las mejores herramientas, a fin de interactuar con la ciudadanía.
Brigada de Vigilancia Animal atiende menos casos de maltrato a perros y gatos
Este grupo especializado de la policía reportó una caída de hasta 90% en el trabajo que ha realizado desde 2019“A partir de este momento, cuando les sea nombrado su primer servicio, saldrán a las calles de nuestra ciudad con una visión transformadora, a combatir la violencia y la injusticia, portando con dignidad el uniforme que hoy reciben, guiados por la legalidad, la objetividad, la eficiencia, el profesionalismo, la honradez y el respeto a los derechos humanos, todos ellos principios que rigen la actuación policial”, subrayó Vázquez Camacho.
El titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) les explicó que cada vez que patrullen, participen en un operativo, liberen una vialidad, investiguen y atiendan una emergencia en adelante velarán por la seguridad de los capitalinos y facilitarán su acceso a la movilidad, la salud, a una vida libre de violencia para las mujeres, la libre manifestación, la recreación y la educación,
A su vez, la jefa de Gobierno afirmó que de los egresados 235 son mujeres lo cual, subrayó, es una muestra de la anulación de las barreras que impiden a las mujeres salir adelante y que los nuevos policías asumen una de las tareas más importantes de la ciudad y es cuidar a la población, garantizar que sea una ciudad pacífica.
“Hoy más que nunca, su compromiso ha quedado bien demostrado, seguimos bajando la incidencia delictiva de la ciudad. Este fin de año se entregarán buenas cuentas a la ciudadanía, así que tenemos el momento histórico para que estas generaciones de nuevos policías estén al nivel también que requiere la ciudadanía, ya dejamos atrás esos tiempos oscuros en donde hablar de policía implicaba críticas”, reconoció Brugada Molina.
Finalmente, reiteró que, de 2018 al 2024, creció la aprobación y confianza ciudadana en el desempeño de la policía capitalina.