CDMX denunciará a quienes pidieron ayuda de renta fingiendo ser damnificados
La Contraloría será la encargada de investigar los casos que no debían ser admitidos
Granaderos de la SSP desalojaron a personas que entraron a la fuerza a las oficinas donde se entrega el apoyo de renta para los damnificados del sismo del pasado 19 de Septiembre, cabe destacar que existe una mala organización para la entrega del recurso ya que familias esperan por horas a las afueras de dichas instalaciones ubicadas a un costado del metro Zapata.
FOTO: SAÚL LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM / Foto: Cuartoscuro
El Sol de México Online
La Contraloría General de la Ciudad de México presentará denuncias en contra de aquellas personas que fingieron ser damnificados y solicitaron una ayuda de renta.
El jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera, explicó que de las 156 carpetas de investigación que se tienen registradas hasta la tarde de este domingo hay un grupo que son denuncias directas, de afectados directos y hay otras que las inició la Procuraduría.
“En lo que corresponde a las rentas, esto es derivado de lo que nos determine Contraloría, es quien presentará esas denuncias, se tienen que cuidar los datos personales como en cualquier otra carpeta de investigación”, dijo en conferencia de prensa
Batallan para encontrar una renta de tres mil pesos
La demanda por un lugar donde vivir, se ha visto aumentada debido al sismo del 19 de septiembreAdemás explicó que entre las personas que solicitaron la ayuda hay quienes desconocían que su familiar ya había pedido este apoyo por lo que investigarán las causas que llevaron a solicitar dinero del fondo y podrían reparar el daño mediante un acuerdo, es decir regresando el dinero.
“La Contraloría tendrá que decirnos donde hay casos ostensibles, casos donde se trata a veces de una bodega, que no era de ninguna manera lo que se tenía o que ni siquiera viven ahí, que se tiene el dato de la persona”, destacó.
Dijo que la instrucción a la Procuraduría General de Justicia de la CDMX es que siga trabajando permanentemente para que conforme al procedimiento se tenga pronto respuestas si hay líneas de corrupción o si hay cualquier vicio de haber vulnerado la ley, "lo vamos también a sancionar en estricto apego a la ley".
Anunció que la próxima semana abordará el tema de citatorios, diligencias a juzgados y con jueces.
Mancera apuntó que lo que el gobierno de la Ciudad de México tendrá que hacer para curar el gasto del gobierno, es perseguir. “Vamos a ver hasta donde llegamos”, conluyó.