Chilangos olvidan hasta bicis en el Metro
La oficina de objetos extraviados del STC recibe mensualmente un promedio de 167 artículos
Dana Estrada / El Sol de México
Usuarios del Metro pierden diariamente mochilas, libros, audífonos y hasta bicicletas. De 2018 a la fecha, personal del Sistema de Transporte Colectivo (SCT) ha encontrado 60 de estos vehículos dentro de sus instalaciones, de los que sólo la mitad fueron reclamados.
El STC informó a El Sol de México, vía transparencia, que los pasajeros suelen olvidar sus bicis en el área de torniquetes, donde las dejan por tiempos prolongados y ya no regresan por ellas.
Ante ello, el personal de seguridad del Metro las retira y las lleva a la oficina de la Gerencia de Atención al Usuario, también conocida como Oficina de Objetos Extraviados, ubicada en la estación Candelaria de la Línea 4, que tiene correspondencia Santa Anita-Martín Carrera.
¿Viajas en Año Nuevo? Los horarios del transporte el 31 de diciembre y 1 de enero
Si debes viajar en transporte público el 31 de diciembre y el 1 de enero de 2025, te contamos cuál será su horario de operaciónEl 2022 fue el año en el que más unidades fueron olvidadas, todas ellas en la estación Chapultepec de la Línea 1, de donde las autoridades retiraron 28.
Ese año fueron reclamadas 28 bicicletas y fue hasta 2024 cuando se reportaron otras dos devoluciones, por lo que del total, sólo el 50 por ciento regresó a sus dueños.
Las estaciones identificadas con el mayor número de bicis abandonadas además de Chapultepec, que actualmente permanece cerrada, son Mixhuca de la Línea 9 y Pantitlán en sus cuatro correspondencias de las líneas 1,5, 9 y B.
El pasado 26 de noviembre, a través de la gaceta oficial de la CDMX, el gobierno local dio a conocer los lineamientos para resguardar y recuperar objetos perdidos dentro del Metro.
Puede interesarte: Perfilan el presupuesto más alto para el Metro en la última década
El documento explica que las cosas sin dueño deben ser entregados directamente en su oficina de objetos extraviados. Ahí custodian cada artículo hasta que alguien lo reclama, etiquetando dependiendo de la línea en el que fue encontrado. El color rojo le corresponde a las líneas 1 a la 6, azul a de la 7 a la 9, verde a la A, Negro a la B y Morado a la Línea 12.
El personal deberá hacer el registro del objeto conforme al mes correspondiente e identificar toda la información disponible para que se pueda relacionar con su propietario. Cuando un usuario busca recuperar su bicicleta debe proporcionar una descripción que va desde la marca, color, tamaño, rodada, y todos los detalles que lo ayuden a identificarlo como el dueño.
Denuncian 6 delitos diarios contra mujeres en inmediaciones del Metro
La Fiscalía de la CdMx inició estas investigaciones al día, en promedio, por delitos contra las mujeresEl tiempo de resguardo es por tres meses, si una bicicleta u otro objeto no fue reclamado, se va a donación. En el caso de las bicicletas, en el periodo de 2018 a 2024 se han donado 27 a la Secretaria de Bienestar e Inclusión Social, ahora Sebien.
Mensualmente la oficina de objetos perdidos sube el registro de los artículos recibidos en ese lapso. La última vez que ingresó una bicicleta, de acuerdo con el informe en línea, fue el pasado 24 de octubre y se trató de una bicicleta negra de la marca Magistroni.
➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante
La mayoría de objetos resguardados son credenciales de elector, de la tercera edad, escolares, de trabajo, licencias de conducir, pasaportes, identificaciones de usuarios extranjeros originarios de Ecuador y China y tarjetas de banco, estas últimas, en caso de no ser reclamadas se destruyen al mes de llegar a la oficina.
Cada mes, la oficina del SCT recibe un estimado de 167 objetos extraviados. En los últimos siete años, los artículos suman 14 mil 89, de los cuales mil 83 fueron reclamados y mil 487, donados.