elsoldemexico
Ciudad de Mexico25 de mayo de 2025
Metrópolijueves, 6 de agosto de 2020

Con apoyo del Reino Unido, Semovi estudia ciclovías emergentes

la Secretaría de Movilidad ya realiza los estudios y análisis técnicos para definir la viabilidad

ciclovia-cdmx
/ Foto: Twitter @jeferadar
Síguenos en:whatsappgoogle

Israel Zamarrón / El Sol de México

Con el apoyo de la embajada del Reino Unido en México, la Secretaría de Movilidad ya realiza los estudios y análisis técnicos para definir la viabilidad y posible permanencia de tres proyectos que se implementaron de manera emergente por la emergencia sanitaria: las ciclovías de Insurgentes y Eje 4 Sur; la dosificación en el Metro y Metrobús y los horarios de trabajo escalonados.

Esto es como parte del Programa de Ciudades del Futuro del Fondo de Prosperidad del Reino Unido, que además de la Ciudad de México, benefició a Sonora, Jalisco, Nuevo León y Querétaro. En el caso de la capital mexicana el apoyo consiste en el soporte técnico para el análisis de los proyectos emergentes hasta ahora implementados.

View post on X

Los resultados de estos estudios y análisis técnicos sobre las ciclovías emergentes, el programa de dosificación de usuarios en el Metro y Metrobús y los horarios de trabajo escalonados permitirán a la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, decidir sobre la permanencia o no de alguno de estos proyectos y su eventual asignación de recursos para potenciarlos.

➡️ Pandemia no altera el cronograma para renovar Ecobici: Semovi

Al participar en el anuncio de estos apoyos, el secretario de Movilidad de la Ciudad de México, Andrés Lajous señaló que las medidas aplicadas durante la pandemia han sido “pragmáticas en el sentido positivo, es decir, que pretenden resolver problemas concretos sobre la vida cotidiana de los usuarios de transporte y las necesidades de movilidad de la ciudad”.

View post on X

Respecto a los horarios escalonados, comentó: “tenemos los servicios esenciales entrando a la misma hora de siempre, pero tenemos bancos, construcción y comercios entrando a las 10 y 11 de la mañana, y lo que se ve es que se aplanó la hora pico, sobre todo la de la mañana”, por ello consideró que es importante documentar y estudiar esta medida para su eventual permanencia.

➡️ Semovi mapeará zonas de contagio de Covid-19 en áreas de movilidad

En cuanto a las ciclovías emergentes, apuntó que el interés de estudiar su uso no solo radica en el uso de la bicicleta “sino el uso de los carriles derechos y la disputa que existe en todas las ciudades sobre el carril derecho, que es de carga, descarga, bicicletas, peatones, todo lo que ocurre en el carril derecho suele ser un desastres. Entonces para nosotros es muy importante ver lo que está sucediendo en Insurgentes, pero también lo que vamos a hacer considerando que hay complicaciones y no todo es tan sencillo como parece”.

View post on X

Sobre la ciclovía de Insurgentes, la jefa de gobierno ha señalado que se analizará su permanencia a partir de los resultados que arrojen los estudios técnicos, mismos que serán apoyadas por la embajada del Reino Unido en México. “Vamos a hacer una evaluación de todas las ciclovías temporales, algunas a la mejor se quedan y otras no, pero estamos haciendo una evaluación general”, comentó la mandataria el 26 de julio.

Te recomendamos el podcast ⬇️

Spotify

Apple Podcasts

Google Podcasts

Acast

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias