elsoldemexico
Ciudad de Mexico21 de mayo de 2025
Metrópolilunes, 14 de diciembre de 2020

Denuncian a exsubsecretario de administración de Miguel Ángel Mancera por desvío de 986 mdp

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCM) recibió otra denuncia en contra de Miguel Ángel N por el delito de coalición de servidores públicos

miguel angel n cdmx FISCALÍA.2
En septiembre, el exfuncionario se acogió al criterio de oportunidad y ofreció revelar información para ampliar y robustecer la investigación / Foto Cortesía | Fiscalía
Síguenos en:whatsappgoogle

Manuel Cosme / El Sol de México

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCM) recibió otra denuncia en contra de Miguel Ángel N, exsubsecretario de Desarrollo Humano y Gobierno de la administración local pasada, por el delito de coalición de servidores públicos, ya que en complicidad con otras personas participó en la simulación de empresas, a fin de desviar recursos públicos, informó hace unos minutos Ulises Lara, vocero de la institución.

En mensaje virtual a medios, el funcionario agregó que parte de los recursos posiblemente se emplearon para el pago de nómina en la estructura de la nueva organización política que busca su registro, conocida como Enrédate.

▶️ Mantente informado en nuestro canal de Google Noticias

De acuerdo con la demanda presentada por una persona ante el Ministerio Público de la Coordinación General de Investigación Estratégica, Miguel Ángel N, junto con otros exservidores públicos de la Secretaría de Finanzas, como Néstor N, posiblemente participó en la simulación de empresas para desviar dinero del gobierno local.

Las investigaciones a cargo de la FGJCM han permitido establecer que dicho exfuncionario, en complicidad con otras personas, posiblemente efectuó contrataciones indebidas para recuperar el Impuesto Sobre la Renta (ISR) como participación federal.

El vocero aclaró que dicho impuesto se recupera automáticamente con la presentación del ISR y el timbrado de nómina, y la Secretaría de Finanzas contaba con personal necesario para realizar los trabajos encomendados.

Finalmente, los imputados probablemente formalizaron tres contratos, entre 2017 y 2018, con diferentes empresas que sumaron 986 millones de pesos aproximadamente.

View post on X

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias