Ecobici agrega publicidad a sus cicloestaciones
El gobierno permitió la colocación de estas pantallas a cambio del mantenimiento del sistema de bicis compartidas

Dana Estrada y Maleny Navarro / El Sol de México
Ecobici comenzó la instalación de mamparas publicitarias en sus cicloestaciones. Al menos 360 de las 689 que existen tienen permiso para ello.
Las cicloestaciones ubicadas en calles secundarias de las colonias Roma, Hipódromo Condesa, San Rafael o Santa María la Ribera ya tienen tótems que actualmente proyectan publicidad de marcas nacionales y extranjeras.
Algunas personas que trabajan cerca de las cicloestaciones ubicadas en la alcaldía Cuauhtémoc aseguran que la instalación de estos espacios publicitarios ha tomado tiempo, pues comenzaron a adecuar los espacios desde el año pasado y la colocación de las pantallas ha sido paulatina.

¿Qué hacer en caso de un pinchazo en el Metro? Este es el protocolo de atención
El secretario de seguridad de la Ciuda de México, Pablo Vázquez, explicó a los usuarios cómo pedir ayuda y el paso a paso de atención a las víctimas“Más o menos a inicios de este año pusieron la publicidad de esta estación. No sé si aún no terminen de poner los anuncios pero en toda esta zona he visto las mismas imágenes, pero no sé de qué sean”, dijo José Luis, vendedor de la colonia Hipódromo Condesa y que trabaja a unos metros de la ciclo estación Chilpancingo esquina con Tlaxcala.

La explotación de este espacio se autorizó desde que comenzó la renovación del sistema. El 28 julio de 2022 el gobierno capitalino le otorgó a la empresa 5M2 el Permiso Administrativo Temporal Revocable (PATR) que está vigente hasta el 30 noviembre de 2027.
El permiso PATR-2022/014-05/O-2 indica que los ingresos por la explotación de publicidad corresponderán a la empresa y “deberán ser preferentemente destinados a la mejora de la prestación del servicio para cumplir con los niveles de servicio especificados”.

A cambio de este permiso, la empresa debe pagar a la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México una contraprestación anual de 13 millones 993 mil 595 pesos a través de pago en especie que consiste en suministrar y colocar 687 estaciones y 9 mil 308 bicicletas así como el mantenimiento, operación y gestión integral del sistema. La Dirección General de Seguridad Vial y Sistemas de Movilidad Urbana Sustentable es la encargada de cuantificar y conciliar este pago en especie.
El Sol de México adelantó en 2021 que este nuevo esquema financiero autorizado por la Secretaría de Movilidad permite al concesionario generar ganancias para que no se incrementen las tarifas y costos de operación.

La publicidad que actualmente proyectan estos tótems son de marcas como Walmart, la revista deportiva Sports Illustrated, la empresa china Novaicare y del propio sistema Ecobici. También luce el banco HSBC, que aparece en las salpicaderas de las bicicletas pues es su patrocinador.
La empresa mexicana Ledec colocó los tótems. De acuerdo con su página de internet, la tecnología que usa es importada de ShenZhen, China, la cicloestación en Manzanillo y Coahuila incluye anuncios en ese idioma aludiendo a su propia empresa.

El grupo vecinal de la colonia Roma Norte alertó sobre la colocación de los tótems en marzo pues la base de la mampara está frente a una rampa de silla de ruedas. “Colocaron estructura para un tótem de publicidad sobre el cruce peatonal y sobre la rampa de accesibilidad para sillas de ruedas, favor de reubicarla”, pidió en sus redes sociales el grupo de colonos.
Las mamparas aún no están en las estaciones colocadas a finales de 2023 en colonias populares como Obrera y Doctores, de acuerdo con un recorrido realizado por este diario. Los vecinos explican que las estaciones ubicadas en la calle Fernando Ramírez, en la Obrera, y Martínez del Río, en la Doctores, casi no tienen bicicletas y no cuentan con estos anuncios.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante
Como concesionaria de Ecobici, la empresa 5M2 cuenta con otro permiso, el PATR-2023/008-04/O-2, para el uso, aprovechamiento y explotación de hasta 150 espacios en la vía pública. De acuerdo con el permiso División del Norte es una de las avenidas con más tótems por instalar, también están Avenida Universidad, Félix Cuevas, Miguel Ángel de Quevedo, Paseo de los Laureles, Canal de Miramontes, Avenida Santa Fe y Anillo Periférico.
Este diario consultó a la Secretaría de Movilidad para saber el número de tótems colocados hasta ahora, pero al cierre de esta edición no se recibió respuesta.