Fepade desplegará más de 14 mil agentes para atender denuncias electorales
El titular de la Fiscalía pidió a la gente confiar en ellos; aseguró que todas las instituciones procuradoras de justicia y de seguridad trabajan para combatir el problema
Alejandro Suárez I El Sol de México
La Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), en coordinación con la Procuraduría General de la República, desplegará a 14 mil 644 elementos en los 32 estados el 1 de julio, quienes serán los encargados de atender las denuncias de compra del voto.
En conferencia de prensa, el titular de Fepade, Héctor Díaz-Santana, aseguró que éste es un número histórico, pero de nada servirá si la ciudadanía no se acerca a las autoridades para denunciar los delitos electorales, por lo que pidió a la gente confiar en ellos.
INE y Fepade abren investigación por llamadas anti-AMLO
Indicaron que reprueban la utilización de datos personales, como el número celular, para realizar proselitismo en contra de los candidatosAunque el despliegue será en toda la República, Fepade tendrá mayor atención en las entidades del sureste como Veracruz, Tabasco y Chiapas, además del Estado de México.
Finalmente, sobre el clima de violencia que afecta al proceso electoral, el Fiscal Electoral aseguró que todas las instituciones procuradoras de justicia y de seguridad trabajan para combatir el problema que no sólo afecta a las elecciones, sino a todo el país.
"Esperamos que la jornada electoral no sea recordada por la violencia", dijo.