Gasolina decomisada en Puebla se utilizaría en patrullas
El gobernador solicitó a Pemex "reusar" el combustible
El Sol de Puebla
Por Aldo Miguel
El gobierno de Puebla solicitó a Petróleos Mexicanos (Pemex) que parte de hidrocarburo robado que se decomisa en la entidad le sea otorgado para la operación de sus patrullas y demás unidades de la administración estatal, informó el titular del Ejecutivo local, Antonio Gali Fayad. Firmamos ayer un documento, una carta de petición, donde estamos decomisando combustible, mucho de ese combustible pueda quedarse en Puebla para el servicio de las mismas patrullas, para el servicio del mismo gobierno”, expuso. Por otro lado, Gali Fayad informó que, también a petición de su gobierno, la gasolina robada que sea recuperada ya no sea resguardada en las instalaciones de la delegación de la Procuraduría General de la República (PGR) sino en las de Pemex, lo cual permitirá seguir agilizando el decomiso de este producto.
Entrevistado en las instalaciones de la subsecretaría de Movilidad y Transporte, ubicadas en la colonia La Paz, el mandatario estatal precisó que los lugares en donde ahora se almacenará el huachicol se encuentran en el Parque Puebla 2000 y en el municipio de San Martín Texmelucan.
“Todo el combustible que es decomisado al igual que los vehículos, ustedes saben que se resguardaban en la PGR pero a veces era demasiado y los patios no se dan abasto, hoy ya logramos que directamente al momento decomisarse esto llegue a las oficinas o a los patios de Pemex”, dijo.
No bajarán la guardia
El mandatario estatal afirmó que el gobierno estatal no bajará la guardia en el combate que está realizando, junto con la Federación y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), en contra del robo de hidrocarburo, fenómeno que también se está atacando mediante la concientización de la sociedad.
Lo anterior lo refirió luego de cuestionarle sobre lo sucedido el pasado miércoles cuando un grupo de aproximadamente 30 personas armadas con palos, machetes y piedras atacaron una base de la Policía Militar en Palmar de Bravo, municipio integrante de la zona conocida como Triángulo Rojo.
“Estamos tomando las medidas de no bajar la guardia, van a continuar los patrullajes, van continuar los patrullajes por medio de la Policía Militar, por parte de la Secretaría de Seguridad Pública, la Policía Federal, muy pronto tendremos respuesta de la Gendarmería, ayer insistimos en el tema”, dijo.
Al final, informó que los 500 policías militares que se encuentran en el Triángulo Rojo arribaron a Puebla mediante un convenio con la Sedena, con la que se acordó que el estado les proporcionará la Academia Nacional Ignacio Zaragoza y la XXV Zona Militar, en donde pueden pernoctar y tomar sus alimentos.