elsoldemexico
Ciudad de Mexico29 de mayo de 2025
Méxicojueves, 6 de febrero de 2025

Inai y Secretaría Anticorrupción integran mesas de trabajo para la transición institucional

Comisionados del Inai participarán en mesas para atender asuntos administrativos, jurídicos y sobre las tecnologías de información en el proceso de transferencia de funciones hacia la Secretaría.

INAI
Cinco mesas que coordinará el Comisionado Presidente del Inai y las Comisionadas, se instalarán otras más con representantes de sus ponencias para conocer su funcionamiento. / Rogelio Morales Ponce / Cuartoscuro.com
Síguenos en:whatsappgoogle

Jorge Salcedo / El Sol de México

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) y la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno discutirán asuntos administrativos, jurídicos, de tecnologías de información, de transparencia y protección de información sensible en cinco mesas de trabajo rumbo a la extinción del instituto, afirmó el Inai en un comunicado.

Las mesas fueron definidas por el Comisionado Presidente, Adrián Alcalá Méndez, y las Comisionadas Norma Julieta del Río Venegas, Blanca Lilia Ibarra Cadena y Josefina Román Vergara con la Secretaria Raquel Buenrostro Sánchez, y continuarán hasta que termine el plazo de 90 días para transferir las funciones del instituto a la Secretaría, que inició el 20 de diciembre de 2024 con la publicación de la reforma que extinguió siete órganos autónomos, entre ellos el Inai.

“Estas mesas de trabajo se mantendrán hasta que culmine el proceso de transferencia de funciones a la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, como mandata el decreto de reforma constitucional que extingue al INAI publicado el 20 de diciembre de 2024, y se aprueben las leyes secundarias que normen los nuevos modelos para el ejercicio y tutela de los derechos de acceso a la información y de protección de datos personales”, señaló el Inai a través de un comunicado.

En la conferencia de prensa mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum del viernes 31 de enero, la secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro Sánchez, anunció que su dependencia busca integrar el Acceso a la Información y las estadísticas del Estado en un órgano desconcentrado llamado “Transparencia para el Pueblo”. De acuerdo con la secretaria, la última reforma a la Constitución también le da la facultad de administrar la protección de datos a la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno.

“Lo que cambia básicamente son las autoridades encargadas de garantizar que se tenga ese acceso a esa información. Por ejemplo: A nivel federal, hasta antes de la reforma solo era el Inai; después, de la reforma van a aparecer 18 autoridades, que corresponde: al Ejecutivo Federal, al Legislativo, al Judicial, a los sindicatos y a todos los autónomos. En el caso local o entidades, en el caso a nivel estatal y municipal, antes también se tenía nada más 32 organismos homólogos al INAI, o sea, autónomos; y ya también, ahora, van a tener también por Ejecutivo, por Legislativo, por Judicial y también por sus autónomos”, afirmó Raquel Buenrostro en conferencia de prensa.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Además de las cinco mesas que coordinará el Comisionado Presidente del Inai y las Comisionadas, se instalarán otras más con representantes de sus ponencias para conocer su funcionamiento y contribuir a esta transición institucional.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias