elsoldemexico
Ciudad de Mexico18 de mayo de 2025
Méxicojueves, 23 de marzo de 2023

INE aplicará más de 10 millones en multas a partidos por irregularidades en gastos de precampaña

Las irregularidades fueron detectadas en gastos de precampaña para las gubernaturas en el Estado de México y Coahuila

INE
Sesión en el Instituto Nacional Electoral. / Foto: Laura Lovera | El Sol de México
Síguenos en:whatsappgoogle

Fernando Merino / El Sol de México

El Instituto Nacional Electoral (INE) perfila aplicar 10 millones 432 mil 933 pesos en multas a partidos políticos por irregularidades detectadas en los gastos de precampaña de sus abanderados para las gubernaturas en el Estado de México y Coahuila.

Las sanciones determinadas por la Unidad de Fiscalización por conductas como la presentación de informes fuera de los mecanismos establecido o extemporáneos, así como gastos no reportados o donaciones por entes prohibidos, tendrán que ser aprobadas por el Consejo General en la sesión extraordinaria que se realizará mañana a las 10:00 horas.

Lee también: Ante dudas sobre resultados, explicarán metodología de prueba aplicada a aspirantes del INE

En el caso del Estado de México, Movimiento Ciudadano sería el partido que --sin participar en elección, pues decidió bajar de la contienda a su precandidato Juan Zepeda-- ostente la mayor cifra en multas con 3 millones 782 mil 828 pesos.

Después de MC, Morena, cuya candidata es Delfina Gómez, sería la fuerza política acreedora al segundo mayor monto en multas con 623 mil 775 pesos; le seguiría el PRI, con Alejandra del Moral como abanderada, con 423 mil pesos; Partido Verde con 54 mil 32 pesos; Partido del Trabajo con mil 99 pesos y Nueva Alianza con 962 pesos.

En Coahuila, Morena, con Armando Guadiana como candidato, sería acreedor a una multa de 4 millones 779 mil 218, convirtiéndose en el partido más multado en aquella entidad.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

La distribución de resto de multas en aquella entidad quedaría de la siguiente manera: PRI, que tiene a Manolo Jiménez como candidato, con 199 mil 775 pesos; Partido del Trabajo, con Ricardo Mejía como abanderado, con 239 mil 171 pesos; Unidad Democrática Coahuila, con Lenin Pérez como candidato, con 141 mil 982 pesos; PAN con 26 mil 084 pesos; y Movimiento Ciudadano con 7 mil 697 pesos.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias