No se han identificado irregularidades en la gestión de Ana Guevara en la Conade: Rommel Pacheco
El Órgano Interno de Control de la Conade es el que lleva a cabo la revisión de la gestión de Ana Gabriela Guevara, dijo el exclavadista olímpico
Atzayacatl Cabrera / El Sol de México
El exclavadista mexicano y actual director de la Comisión Nacional del Deporte (Conade), Rommel Pacheco, dijo este miércoles que en las revisiones del Órgano Interno de Control no se han detectado irregularidades en la gestión de Ana Gabriela Guevara, anterior titular de la Conade.
“Administrativamente no se ha detectado hasta el día de hoy nada. Está el OIC, es el Órgano Interno de Control, que es la instancia adecuada y ahí si encuentran algo pasaría a la instancia que vendría siendo la Función (Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno)”, dijo el multimedallista olímpico ante medios de comunicación.
Pacheco explicó que “las dudas que han surgido se les solicitan a la administración pasada para que contesten”.
“Surgieron algunas dudas de ciertas cosas que se han ido contestando, es algo muy interno”, reconoció. Sin embargo, subrayó que “hasta el momento no ha surgido nada que llame la atención. Y pues si hubiera algo estoy seguro que tendría que informarse”.
El exdeportista profesional aprovechó para destacar que actualmente, bajo su administración en la Conade, hay cercanía con deportistas y que la Comisión está arreglando diferencias con federaciones deportivas porque “buscamos, antes que nada, la atención al atleta”.
Durante su gestión como directora de la Conade, Ana Gabriela Guevara fue señalada de preguntar irregularidades en el destino de los recursos que utiliza la Comisión para el impulso al deporte nacional.
Hace un año, en febrero de 2024, la Auditoría Superior de la Federación interpuso ante la Fiscalía General de la República (FGR) una denuncia penal contra la Conade, a cargo de Guevara, por irregularidades en 2020 de hasta 279 millones de pesos.
➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante
Las irregularidades encontradas se identificaron a partir de las auditorías 141-DS y 143-DS a la cuenta pública de 2020 y cuyas observaciones no fueron encontradas. En éstas de identificaron problemas en pagos por servicios de limpieza, pagos de nómina a personas externas y adquisiciones no justificadas.