elsoldemexico
Ciudad de Mexico20 de mayo de 2025
Méxicomiércoles, 1 de febrero de 2023

Presenta INE ante SCJN controversia constitucional contra Plan B

El INE explica que las dos reformas aprobadas por el Congreso de la Unión, y publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 27 de diciembre de 2023, violan el Artículo 134 de la Constitución

Edmundo Jacobo Molina
Edmundo Jacobo Molina durante conferencia de prensa / Cuartoscuro
Síguenos en:whatsappgoogle

Fernando Merino / El Sol de México

El Instituto Nacional Electoral (INE) presentó ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) una controversia constitucional en contra de las reformas a la Ley General de Comunicación Social y Ley General de Responsabilidades Administrativas que forman parte del Plan B de reforma electoral, por presuntamente mermar la autonomía del órgano y perjudicar la equidad en los comicios.

Edmundo Jacobo Molina, secretario técnico del Consejo General del INE, fue quien envió la controversia constitucional al máximo tribunal del país en representación del árbitro electoral este día, informó el Instituto en un comunicado de prensa.

En la controversia, el INE explica que las dos reformas aprobadas por el Congreso de la Unión, y publicadas en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 27 de diciembre de 2023, violan el Artículo 134 de la Constitución que establece que los servidores públicos no pueden utilizar recursos públicos para promover su imagen o la de otros personajes, pues las reformas del Plan B cambian el concepto de propaganda electoral y elimina las sanciones por incurrir en dicha conducta.

“La Constitución es clara en establecer que las personas servidoras públicas deben aplicar los recursos públicos con imparcialidad, sin influir en la equidad de la contienda, así como que la propaganda gubernamental debe tener carácter y contenido institucional, sin poder incluir mensajes o imágenes que constituyan propaganda personalizada para posicionarse ante el electorado, siendo que la reforma aprobada desconoce esas prohibiciones y permite que las autoridades puedan intervenir en la contienda, so pretexto de ejercer la libertad de expresión”, se lee en el documento.

En el comunicado, el INE acusó a Morena de fraude a la ley por incurrir en diversas violaciones al proceso legislativo, como la presentación del Plan B el mismo día de su votación, lo que el Instituto acusó no permitió una debida discusión y transgredió el principio de democracia deliberativa.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

“El grupo parlamentario de mayor representación en la Cámara de Diputados, en un evidente fraude a la ley, hizo suya la iniciativa presentada por el Ejecutivo Federal para que se le diera trámite urgente y se le dispensaran todos los trámites legislativos correspondientes, por lo que ésta no fue turnada a comisiones para su respectivo dictamen”, indica el Instituto.

La controversia presentada éste día se suma a las acciones de inconstitucionalidad que presentaron los partidos PRI, PAN, PRD y Movimiento Ciudadano, que también buscan frenar el primer paquete de reformas del Plan B.

TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias