elsoldemexico
Ciudad de Mexico22 de mayo de 2025
Méxicojueves, 17 de junio de 2021

PRI solicita a AMLO informe de gastos del avión presidencial

La bancada priista en la Comisión Permanente del Congreso señaló "falta de claridad y transparencia", por lo que solicitó el Ejecutivo un informe detallado de los gastos generados por la aeronave

TP-01 José María Morelos y Pavón
CIUDAD DE MÉXICO, 22JULIO2020.- Por la tarde aterrizó en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México el avión presidencial TP-01 "José María Morelos y Pavón", durante 19 meses esto resguardado en el aeropuerto de Victorville, California, para concretar su proceso de venta, sin embargo, hasta la fecha aún no hay ningún comprador por lo que permanecerá en el Hangar de la Fuerza Aérea (FAM) mientras el gobierno federal evalúa las ofertas por esta aeronave, que fue adquirida por el Presidente Felipe Calderón y que estrenará el Presidente Enrique Peña Nieto durante su sexenio.
FOTO: PRESIDENCIA/CUARTOSCURO.COM
/ Foto: Cuartoscuro
Síguenos en:whatsappgoogle

Gabriel Xantomilla / El Sol de México

Ante la falta de transparencia y más de dos años de la fallida venta del avión presidencial, los priistas en la Comisión Permanente del Congreso están solicitando al presidente López Obrador un informe a detalle de la aeronave.

“Expresamos nuestra preocupación por la falta de claridad y transparencia en las erogaciones generadas por el mantenimiento de la aeronave’’, dice la bancada tricolor en su punto de acuerdo que presento en la sesión del pasado miércoles.

Por eso, solicitan al Ejecutivo federal que informe a la Comisión Permanente de todos los gastos de mantenimiento y operación del TP-01, antes conocido como “José María Morelos y Pavón’’.

Una de las promesas de campaña de López Obrador fue la venta de la aeronave y, a casi tres años que ganó la elección presidencial, la operación no se ha concretado.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

En noviembre de 2018 el avión presidencial fue enviado a California, EU, donde se resguardaría hasta su venta, con un desembolso mensual promedio de 33 millones de pesos durante 19 meses; para enero de 2020 se anunció un nuevo plan, una rifa que se realizó el 15 de septiembre; no obstante, el avión sigue en los hangares.

El Gobierno ha reconocido que no ha sido fácil encontrar comprador y, ante la falta de uso, se ofreció a préstamo al Comité Olímpico Mexicano (COM) para trasladar a las y los deportistas que van a los Juegos Olímpicos de Tokio; sin embargo, los atletas agradecieron el gesto pero rechazaron el ofrecimiento, argumentando que complicaría su logística, además de que en la mayoría de los casos ya se contaba con los boletos de avión.

➡️ Mantente informado en nuestro canal de Google Noticias

Para mayo de 2021, el avión partió hacia el aeropuerto de Victorville, California, desde la Ciudad de México para seguir con su mantenimiento.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias