elsoldemexico
Ciudad de Mexico26 de mayo de 2025
Méxicoviernes, 4 de abril de 2025

Universidades no deberían ampararse contra prohibición de comida chatarra: Presidencia

Claudia Sheinbaum informó que Mario Delgado, titular de la SEP, explicará los detalles de estas demandas

Chatarra
Gobierno federal restringió la venta de productos chatarra en planteles educativos de nivel básico y medio superior / Crisanta Espinosa Aguila / Cuartoscuro.com
Síguenos en:whatsappgoogle

Atzayacatl Cabrera / El Sol de México

Las universidad no deberían buscar amparos contra la prohibición de la venta de comida chatarra y los jueces no deberían dar suspensiones que permiten este comercio, consideró la presidenta Claudia Sheinbaum en su conferencia de prensa.

En Palacio Nacional, la mandataria fue cuestionada sobre los amparos que han buscado escuelas, principalmente universidades para evadir la prohibición del comercio de alimentos chatarra o ultraprocesados que entraron en vigor el pasado 29 de marzo como parte de la estrategia nacional de Vida Saludable.

Al ser cuestionada sobre el tema, Sheinbaum Pardo respondió que las universidades “no deberían (ampararse) porque la salud es primero. Y los jueces no deberían estar dando suspensiones”, que permiten la venta de comida chatarra.

“Los jueces otra vez. Cómo es posible que un juez dé una suspensión porque haya una norma que evita que los niños y las niñas coman comida chatarra en las escuelas. No debería ser”, criticó la presidenta.

Adelantó que el propio secretario de Educación Pública, Mario Delgado, será quien explique los pormenores de los amparos en la conferencia presidencial. Asimismo, consideró que son muy pocos los recursos legales presentados.

“Vamos a traer a Mario (Delgado) para explicarlo. Son muy pocos (los amparos) realmente, y no deberían, porque la salud de los niños y las niñas va primero (...) Y a las madres y padres de familia que nos ayuden para que insistan en sus escuelas, particularmente escuelas privadas, que lo que se venda sea saludable para sus hijos”, instó.

El pasado 29 de marzo entró en vigor el “Acuerdo mediante el cual se establecen los Lineamientos generales a los que deberán sujetarse la preparación, la distribución y el expendio de los alimentos y bebidas preparados, procesados y a granel, así como el fomento de los estilos de vida saludables en alimentación, dentro de toda escuela del Sistema Educativo Nacional”.

Claudia Sheinbaum también reconoció que “es probable” que sean las mismas empresas las que cabildean ante jueces para conseguir los amparos y evitar la prohibición de la venta de comida chatarra

Esta semana El Sol de México publicó que la Universidad Panamericana, el Instituto Tecnológico Autónomo de México, la Universidad Iberoamericana y el Tecnológico de Monterrey, consiguieron suspensiones de juzgados y tribunales federales para continuar con la venta de comida chatarra en sus instalaciones pese a la entrada en vigor de los lineamientos que lo prohíben.

Otras universidades como la Del Valle de México (UVM) y la Tecnológica de México (Unitec) desistieron de sus amparos.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Además, al menos 13 empresas de distribución y de comercialización de alimentos también han buscado, mediante recursos legales, continuar con la venta de alimentos chatarra en escuelas y centros educativos.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias