Vacaciones de verano 2025: cuándo inician y qué día regresan a clases
Las vacaciones de verano 2025 están cada vez más cerca, aunque los estudiantes de escuelas incorporadas a la SEP aún disfrutarán de días festivos previos a estas

Alma Hidalgo / El Sol de México
Los alumnos de
Tras los puentes, a algunos padres de familia y estudiantes de escuelas incorporadas a la SEP tuvieron la duda sobre cuándo iniciarán las vacaciones de verano 2025.
Aquí te contamos cuándo iniciarán las vacaciones de verano 2025, cuándo regresan a clases y cuáles son los días festivos restantes del ciclo escolar 2024-2025.

¿Qué días de descanso hay en mayo? Lo que señala el calendario de la SEP y la LFT
Mayo es uno de los meses con más días de descanso para estudiantes de educación básica¿Qué día empiezan las vacaciones de verano en la SEP?
Las vacaciones de verano en la SEP inician el 16 de julio de 2025 y, en el calendario oficial, están contempladas hasta el 31 de julio, con un periodo de dos semanas y media.
Sin embargo, los estudiantes volverán a las aulas aproximadamente el lunes 24 de agosto, tomando en cuenta las fechas históricas de regreso a clases.
Para conocer el día en el que inicia el ciclo escolar 2025-2026, que marca el regreso de las vacaciones de verano, te recomendamos estar al pendiente de las redes oficiales de la SEP.
Te puede interesar: Días festivos y puentes de 2025: cuáles son los oficiales para descansar
Días festivos del ciclo escolar 2024-2025
Antes de las vacaciones de verano, los estudiantes aún disfrutarán de los siguientes días de asueto como parte del ciclo escolar 2024-2025:
15 de mayo, en conmemoración del Día del maestro
30 de mayo, por la sesión del Consejo Técnico Escolar
27 de junio, por la sesión del Consejo Técnico Escolar
11 de julio, por el registro de calificaciones
➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante
Sumado a ello, algunas escuelas podrían suspender clases también el 14 de mayo, debido a que el día está señalado como una reflexión de días conmemorativos, o bien realizar algún festejo especial por el Día del maestro.