Nishimura Mako: la historia de la única mujer que perteneció a la mafia japonesa yakuza
La mafia japonesa suele ser un espacio gobernado por hombre, pero Nishimura Mako rompió este precepto al ser la primera yakuza mujer
Wendy Vega / El Sol de México
La yakuza es la institución criminal más antigua del mundo, donde solo los hombres pueden pertenecer a una de la veintena de familias que conforman a esta mafia japonesa, sin embargo, Nishimura Mako fue la única mujer que logró completar el ritual de afiliación formal al grupo criminal.
Las mujeres no suelen ser involucradas dentro de la mafia japonesa, a menos que se trate de la esposa de un jefe yakuza y se encargue de los miembros más recientes del grupo. Algunas féminas logran administrar clubes o propiedades de la yakuza, e incluso traficar droga, pero a pesar de esto, su papel dentro de la mafia no llega a ser relevante.
Nishimura Mako: su llegada a la yakuza
En una entrevista realizada Martina Baradel, investigadora de la Universidad de Oxford, la retirada Nishimura Mako contó parte de su infancia y su llegada a la yakuza.
Hibakusha: la razón por la que sobrevivientes de las bombas nucleares fueron discriminados
Los hibakusha fueron discriminados a tal grado que algunos prefirieron terminar con su vida, un tema que aún es muy sensible en JapónNishimura Mako nació en una estricta familia de funcionarios del gobierno japonés, por lo que su infancia fue dura. Gran parte de sus recuerdos al lado de su padre, no son más que páginas de actos violentos para disciplinarla a base de golpes con un palo de bambú.
La violencia que sufría en casa la orillo a escapar del yugo familiar mientras cursaba la escuela secundaria. Tras alejarse de su mundo se tornó al lado de compañeros rebeldes y banda de motociclistas que la enseñaron a pelear.
Su nueva vida la llevó a conocer a un joven que pertenecía a la mafia japonesa, mismo que la tomó bajo su protección y le enseñó a cobrar dinero de protección, resolver problemas, chantajear y reclutar chicas para la prostitución.
Te puede interesar: Kumaichi Horiguchi: el “samurái” que salvó a la familia de Madero tras la Decena Trágica
Una noche, la criminal en ascenso recibió una llamada donde le informaban que su amiga se estaba peleando y necesitaba ayuda. Nishimura utilizó un garrote para unirse al encuentro, convirtiendo la pelea en un baño de sangre, llamando la atención de un jefe del grupo yakuza de la zona.
Nishimura recuerda que aquella noche el jefe de la mafia le dijo: “Aunque seas mujer, debes convertirte en yakuza”.
Al no tener otro lugar donde pertenecer, Nishimura aceptó la invitación del jefe y empezó a vivir la rigurosa vida de aprendiz de la mafia, uniéndose a un grupo de reclutas masculinos.
En Japón hay una relación entre las escorts lesbianas y el autocuidado
En ese país existen agencias de trabajadoras sexuales que brindan su servicio a otras mujeres, siempre orgullosas de su contribución a la salud de sus clientasRitual de iniciación yakuza
Cuando llegó el momento, Nishimura Mako fue sometida a la ceremonia sakazuki, donde intercambió copas de sake con los jefes de la mafia. Portando un kimono masculino, juró su vida al camino yakuza.
De sus actividades principales, Mako se encargaba de dirigir negocios de prostitución y droga, cobraba deudas y mediaba las disputas entre los grupos rivales. Un buen día tuvo que enfrentarse al ritual yubitsune, donde se cortó el meñique para disculparse por un error colectivo de su familia de mafiosos.
Al amputarse su dedo se dio cuenta que tenía una gran facilidad para hacerlo, por lo que aquellos miembros que no podía concluir el ritual, le pedían a Nishimura que les cortara su meñique, otorgándole así el apodo de “maestra del corte de dedos”.
Nishimura abandona a los yakuza
La gloriosa vida de Nishimura dentro de la yakuza término cuando cumplió los 30 años, la metanfetamina se convirtió en el principal negocio de su grupo, sin embargo, ella era adicta a esta droga por lo que su desempeño no era el mismo.
Nishimura se escapó de su grupo y empezó su negocio independiente de venta de drogas, motivo por el que fue expulsada del grupo. Tras este acontecimiento, la mujer inició una relación con un miembro del grupo rival y posteriormente salió embarazada.
Tsutomu Yamaguchi, la historia del japonés que sobrevivió a dos bombas nucleares
Tsutomu Yamaguchi tuvo la mala suerte de experimentar dos bombas nucleares pero la gran fortuna de sobrevivir ambasCon un bebé en camino, Nishimura tomó la decisión de abandonar la organización criminal y tener una vida tranquila, pero esto no pudo ser, ya que su pasado le impediría tener un trabajo regular por lo que se tuvo que casar con el padre de su hijo y continuar dentro de la yakuza.
Su vida de casada se basó en peleas con su pareja hasta el punto que cada vez que estallaba una discusión la policía llegaba para calmarlos. A pesar de tener dos hijos juntos, se divorciaron y él se quedó con la custodia de ambos niños,
Nishimura regresó a su antiguo grupo, pero su jefe ya no era el que ella adoraba, y pasados dos años abandonó la organización para siempre.
Unsinkable Sam: el gato que sobrevivió hundimientos de buques en la Segunda Guerra Mundial
Sam Insumergible sobrevivió a tres hundimientos de buques de guerra y estuvo tanto en el bando alemán como en el británico¿A qué se dedica Nishimura Mako en la actualidad?
Tras su retiro de la vida criminal, Nishimura encontró un trabajo en una empresa de demolición y una casa modesta donde vivir. Su vida tranquila forma parte de su intento de ser aceptada por la sociedad a pesar de su pasado mafioso.
➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante
Dentro de sus actividades, ayuda al Sr. Fujimoto, ex yakuza, para administrar una sucursal de Gojinkai, una organización benéfica que se dedica a proporcionar vivienda a ex miembros de la mafia japonesa, ex convictos y adictos.