Retiran más de 100 vendedores de comida chatarra en escuelas de Uruapan
Se estima que al menos el 70 por ciento de lo que consumen las alumnas y alumnos de Uruapan son alimentos ultraprocesados
Cuitláhuac Guerrero
En tan solo un mes más de 100 vendedores ambulantes han sido retirados de las afueras de las escuelas en Uruapan debido a que ofertaban productos de comida chatarra a las y los estudiantes durante el recreo o al término de las clases, informó el secretario del Gobierno Municipal, Arturo Ramírez Rivas.
En entrevista con El Sol de Morelia, el funcionario indicó que esta medida se debe a que se estima que el 70 por ciento de lo que consumen las alumnas y los alumnos en sus horarios escolares son alimentos ultraprocesados, lo que provoca afectaciones a la salud, principalmente en la etapa de la primaria.
Prácticamente un 70 por ciento de lo que se vende en nuestras escuelas, tanto al interior como al exterior, es comida chatarra. Por parte del municipio ya estamos adoptando algunas medidas.Arturo Ramírez Rivas, secretario del Ayuntamiento de Uruapan.
⏩ Te puede interesar: Municipio asegura que el ambulantaje no ha aumentado en Morelia
En los operativos para evitar que persista el consumo de estos productos al exterior de los planteles también se ha reforzado la seguridad para que no exista un contacto directo con los comerciantes, pues al ser personas extrañas y ajenas a las instituciones podría presentarse una situación delictiva.
Tuvimos un caso en una escuela donde algunos vendedores ambulantes tenían contacto directo con los menores y que son personas incluso extrañas. Se adoptó una estrategia en la que los inspectores acuden a los horarios tanto de los recesos como de salida.Arturo Ramírez Rivas, secretario del Ayuntamiento de Uruapan.
Permitirá Morelia 200 ambulantes por temporada del 10 de mayo
Los ambulantes se estarán colocando en zonas como el centro de la ciudad, panteones y periferias de la ciudadEl secretario del Ayuntamiento refirió que si bien no se les puede prohibir el libre comercio y que no se está en contra de que a partir de esto generen un ingreso económico, sí se les ha solicitado que ofrezcan este tipo de mercancía a una distancia considerable para que no llamen la atención de las y los menores.
⏩ Te puede interesar: Canainpa analiza aumento en el precio del pan en Michoacán
Fue el pasado 29 de marzo del 2025 cuando entró en vigor el decreto firmado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y la Secretaría de Educación Pública (SEP) en el que se prohibe la venta de comida chatarra al interior de las escuelas, sin embargo, esta medida no aplica para el exterior.
En Uruapan, se estima que hay al menos 549 escuelas de primaria, secundaria, nivel medio superior y superior, de acuerdo al Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), por lo que continuarán los operativos de inspectores para reducir el consumo de alimentos dañinos para la salud.