Productores de Apatzingán cortarán limón solo tres días a la semana para preservar la paz
La ACVA dio a conocer que los días destinados para la actividad limonera son lunes, miércoles y viernes
Cuitláhuac Guerrero
Productores de limón de Apatzingán solo cortarán el fruto tres días a la semana, que son lunes, miércoles y viernes con el propósito de mantener la paz en la zona tras las extorsiones, asesinatos y cobro de piso de las que han sido objeto por parte de grupos delincuenciales.
A través de un comunicado emitido por el presidente de la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán (ACVA), Bernardo Bravo Manríquez, se dio a conocer que esta medida comenzó este lunes 6 de enero. Además de solicitar la presencia de los tres niveles de gobierno para garantizar la seguridad.
Mantendremos el acuerdo para cortar únicamente los días lunes, miércoles y viernes de las respectivas semanas siguientes. Solicitamos a los tres niveles de gobierno puedan apoyar para cumplimentar el orden y garantizar la paz en la región.Anunció el líder limonero.
Esto a su vez ayudará a que exista un orden en la cosecha tal y como sucede en otros cultivos de Michoacán, ordenar la producción con base en la demanda del comercio y adentrarse a nuevos mercados.
Extorsiones, violencia y elecciones: así fue el 2024 en Michoacán
También se aprobó la reforma judicial, la despenalización del aborto y las modificaciones a la Ley Orgánica de la Universidad Michoacana de San Nicolás de HidalgoQueremos que de verdad las cosas cambien y dejar una herencia a nuestras nuevas generaciones, que cuenten con las herramientas necesarias para poder tener un cultivo ordenado y poder seguir garantizando la producción a todo el país.Exhortó el funcionario.
Durante 2024, los citricultores suspendieron actividades en al menos dos ocasiones para denunciar la intervención del crimen organizado. La primera ocurrió el 12 de agosto cuando se paró el corte y recolección del fruto en los municipios de Apatzingán y Buenavista. Tras varios días, retomaron la producción.
Un mes después, el 16 de septiembre, 32 empacadoras de la región pararon labores en solidaridad con el empresario limonero, José Luis Aguiñaga Escalera, quien fuera asesinado por presuntamente negarse a pagar las cuotas a los sicarios.
A lo largo del año se registraron otros atentados en contra de este sector agrícola como el derribamiento de árboles en una huerta, supuestamente a ejercido por los delincuentes; así como el homicidio de otro limonero de nombre Rogelio Peñaloza Escobedo.
También, en el último trimestre del 2024 se reportó el intento de incendio al Centro de Acopio Limonero, en el que siete localidades de Tierra Caliente ofertan sus productos. El siniestro solo dejó daños materiales y no hubo personas lesionadas.
Lee también: En Apatzingán, el 60% de empacadoras de limón operan a pesar de extorsiones
Tras estas agresiones, en el Valle de Apatzingán se han desplegado operativos frecuentes conformados por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). Por estas acciones, han sido detenidos más de 60 posibles extorsionadores.