elsoldemorelia
Morelia, Michoacán29 de mayo de 2025
Locallunes, 13 de enero de 2025

Ansiedad, psicosis y depresión, los casos que lideran atención psicológica 

Uruapan, Zamora, Morelia y Tarímbaro son municipios considerados como focos rojos en materia de salud mental

Centro de salud mental Zamora
Mujeres en Centro de salud mental de Zamora / Foto: Cortesía | Secretaría de Salud de Michoacán (SSM)
Síguenos en:google

Cuitláhuac Guerrero

Morelia, Michoacán.- Las llamadas a la línea de atención psicológica gratuita, Hablemos, han incrementado hasta un 300 por ciento en el último año, informó el director del Centro de Salud Mental de Michoacán, Carlos Alberto Bravo Pantoja.

Se incrementó más o menos el 300% la productividad que existía en el 911. Era un promedio entre 30 y 40 llamadas por mes y llegamos hasta 219 en el mes de junio,afirmó el también doctor

En los últimos 12 meses se han recibido un total de mil 815 llamadas, de las cuales el 52 por ciento corresponden a casos de ansiedad o episodios de angustia; mientras que el 22 se dan por intentos de suicidio, psicosis, violencia o depresión severa.

De acuerdo al especialista, los índices más altos se registran entre abril y julio, disminuyendo en septiembre. Sin embargo, vuelve a incrementar el 24 y 25 de diciembre, así como en la víspera y durante el Año Nuevo debido a lo que representan las fechas.

Los trastornos como depresión, ansiedad y bipolar empeoran de abril a julio. Existe un aumento de suicidio en diciembre, solo el 24, 25, 3 y 1 porque conllevan un significado muy especial pero los otros meses son los más importantes, aseguró Bravo Pantoja.

Datos del Centro de Salud Mental Estatal indican que son las mujeres quienes más solicitan ayuda psicológica con el 62.3 por ciento y los hombres con 37.5. Esta cifra se presenta con más frecuencia entre los 18 a los 40 años de edad con el 54%.

Ante esto, Bravo Pantoja hizo un llamado a que las personas, así como familiares, detecten signos de alarma ante cualquier situación que pudiera ser de riesgo.

La línea Hablemos funciona las 24 horas de los siete días de la semana. Para solicitar atención especial, las personas pueden contactarse a los teléfonos 443 315 9037 y 443 314 1617.

Más Noticias