elsoldemorelia
Morelia, Michoacán22 de mayo de 2025
Localjueves, 20 de febrero de 2025

Colectivos esperan lograr la prohibición de la tauromaquia este año en Michoacán

Buscan que se apliquen penas a quienes realicen estos espectáculos con toros hasta con cárcel

tauromaquia psicopatía
Manifestantes en contra de la tauromaquia / Foto: Fernando Maldonado / El Sol de Morelia
Síguenos en:google

Cuitláhuac Guerrero

Colectivos que integran la asociación Michoacán Sin Tauromaquia esperan que la prohibición de las corridas de toros sea aprobada este año por las y los diputados de la 76 Legislatura en el Congreso del Estado, informó uno de los integrantes Rafael Zavala.

Para que el respeto a la especie sea una realidad, la agrupacióncomenzó la recaudación de 50 mil firmas a través de la plataforma Change.org, las cuales serán presentadas ante la Comisión de Medio Ambiente del Legislativo a fin de apoyar la reforma de la Ley de Derechos, Bienestar y Protección de los Animales.

Te puede interesar: Alrededor de 300 médicos veterinarios se manifestarán en Michoacán

Hasta el momento van 23 mil 620 personas de todo el estado que se han unido a esta iniciativa pues el activista argumentó que la ciudadanía ya está cansada de este espectáculo que promueve el maltrato animal, por lo que se buscará que se castigue con cárcel a quien promueva esta práctica.

Ahorita llevamos un poco más de 20 mil. La propuesta es prohibir las corridas de toros. Después habrá que elaborar algunos artículos transitorios que le tocarán a la Comisión de Medio Ambiente para estipular las penas concretas. Nosotros pedimos es que sea cárcel.Rafael Zavala, integrante de Michoacán Sin Tauromaquia

Pese a que ya están prohibidas las agresiones hacia los animales, incluso en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicano, Rafael Zavala afirmó que todavía existe una barrera para que se implemente en Michoacán y esto se debe a la corrupción y el tráfico de influencias que existe entre funcionarios, pero con esto, se prevé que terminen estos actos.

La Constitución prohíbe explícitamente el maltrato animal. Bajo ninguna circunstancia se les puede maltratar y menos en la forma en la que se les dañan en las corridas de toros. Teniendo este respaldo legal y mostrando que la ciudadanía está cansada de estas salvajadas, esperamos que proceda.Rafael Zavala, integrante de Michoacán Sin Tauromaquia

La iniciativa busca la erradicación de corridas de toros, novilladas, becerradas, rejones y tientas pese a que los grupos a favor de este tipo de espectáculos los catalogan como arte y fomento a la cultura. Se puede firmar en el siguiente link: https://www.change.org/p/prohibir-las-corridas-de-toros-en-michoac%C3%A1n-dbb95c8d-ee3b-4bf3-bc90-0ec823945f99.

Recientemente, afuera del Congreso del Estado, diversas asociaciones de charros, jaripeyeros, galleros y otros se dieron cita para mostrarse en contra de la prohibición de estos eventos, iniciativa que ya ha presentado el diputado Juan Carlos Barragán Velez, quien ha referido que estos son lugares generadores de violencia.

También el gobernador del estado, Alfredo Ramírez Bedolla, se ha sumado a que estos no sean permitidos y que su realización incurre en la legalidad, además de que ha declarado que son espacios donde se hacen presentes integrantes de grupos pertenecientes al crimen organizado, volviéndose un foco rojo de la delincuencia.

Lee también: Galleros se manifiestan contra la prohibición de la tauromaquia y peleas de gallos en Michoacán

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias