Comunidad de Villa Escalante exige la destitución del párroco de Santa Clara del Cobre
El conflicto entre la comunidad de Villa Escalante y la Iglesia Católica continúa, la Secum hace el llamado a respetar la autonomía
Javier Guerrero / El Sol de Morelia
Morelia, Michoacán.- Comuneros de Villa Escalante exigieron a la Arquidiócesis de Morelia destituir al párroco José Antonio Rodríguez, quien realiza sus oficios en Santa Clara del Cobre, de Salvador Escalante, por buscar apropiarse de La Huatápera; la cual argumentaron le pertenece a la comunidad por contar con los títulos de posesión.
Puedes leer: Rechaza jefe de tenencia de San Miguel del Monte adhesión al CSIM
En entrevista, el comisariado de la comunidad indígena de Villa Escalante, Miguel Ángel Pamatz señaló que la localidad se encuentra en conflicto porque el sacerdote ha intentado adueñarse del recinto pese a que los habitantes cuentan con el título vierreinal, la resolución presidencial y la carpeta básica de resguardo.
En esta carpeta se dice que La Huatápera es nuestra. No vamos a dejar que así como así el cura se quiera llevar lo que no es de él porque siempre ha estado bajo nuestro resguardo. Ahí hacemos nuestras reuniones,expresó el funcionario.
Ante esto, hizo un llamado al arzobispo Carlos Garfias Merlos para pedir un cambio de clérigo. "Ya no lo queremos, pedimos que salga de ahí porque un cura es para el bien y para unir al pueblo pero está haciendo lo contrario".
Este Pueblo Mágico cuenta con seis barrios: El Amate, San Agustín, San Francisco, San José, San Miguel y San Nicolás, sin embargo, desde que comenzó el conflicto “los seis barrios están divididos porque unos lo apoyan y otros no", responsabilizándolo de esta separación.
En este sentido, el representante comunal indicó que ante el abandono de las autoridades, los habitantes salieron en defensa del espacio haciendo labor comunitaria; el cual se encontraba en un deterioro. "Nos metimos a cuidarlo, a limpiarlo y a reconstruirlo".
Lee también: Autoridades a favor de que Tzintzuntzan resguarde el Ex Convento de Santa Ana
Desde hace más de cuatro años, persisten las discordancias entre Santa Clara del Cobre y la autoridad eclesiástica, sin embargo, aún no se ha resuelto la problemática en la que, argumentó el comisariado, ha intervenido la expresidenta municipal Araceli Saucedo Reyes a favor del sacerdote.
Este es el segundo caso que se presenta de este tipo, pues recientemente la comunidad de Tzintzuntzan se manifestó en contra de que la Arquidiócesis de Morelia les pidiera que se les otorgara la custodia del Ex Convento Franciscano de Santa Ana.
Llama Secum a Iglesia Católica a abstenerse de generar divisiones en comunidades indígenas
Tamara Sosa Alanís hizo un llamado a la Iglesia Católica y a la Arquidiócesis de Morelia para que se abstengan de generar divisiones entre los habitantes de las comunidades indígenas de Tzintzuntzan y Santa Clara del Cobre.
Tzintzuntzan: ¡Vamos a visitar al lugar de colibríes!
Tzintzuntzan es otro de los pueblos mágicos que siempre deja el deseo de volver a visitarLa funcionaria señaló que ante el conflicto que se mantiene con la institución eclesiástica, se debe respetar su autonomía y no intervenir en los usos y costumbres que rigen estas localidades.
Tras el problema presentado en días pasados en el Ex Convento de Tzintzuntzan, la representante estatal precisó que ya se han tenido reuniones tanto con el Consejo Comunitario del recinto como con la iglesia a través de mesas de diálogo, por lo que se buscará una pronta respuesta.