¿Quieres pagar tu predial con cuotas mínimas? Aquí te decimos cómo
No lo dejes pasar, y ponte al corriente con tu pago del predial

Alina Espinoza / El Sol de Morelia
Hace unos días, el Gobierno de Morelia anunció los cambios de módulos para realizar el pago del Impuesto Predial, ya que anteriormente se realizaba en las oficinas de la colonia Manantiales, el cual ahora se hace en las nuevas oficinas del Centro Administrativo de Morelia (CAM) y otros lugares.
Así que si quieres estar al día con tus impuestos, también se anunció el pago en cuotas mínimas, sin embargo, no se aplica para todos.
Primero que nada es mencionar que para aplicar la cuota mínima se tiene que realizarse de manera presencial y en los tres módulos que están habilitados para este servicio.
⏩ Te puede interesar: Pasaporte 2025: ¿Cuándo abrirán citas y cuánto costará el trámite?

Para obtener este beneficio, la propiedad debe estar al nombre del solicitante, estar al corriente de sus pagos de impuesto predial, tener registrado únicamente una propiedad.
También la propiedad no debe usarse con fines e lucro, y si el propietario no puede realizar el trámite, puede enviar a un apoderado con carta poder simple en original y copia con identificación oficial del apoderante, del apoderado y dos testigos.
Si el solicitante presenta inconsistencia en el nombre registrado en sistema, tiene que presentar un acta destacada notarial con copia.

Cédula profesional: Costos y documentos para tramitar el documento en 2025
La cédula profesional se puede obtener de manera física y digital¿Cuáles son los requisitos para la Cuota Mínima?
Los requisitos se aplica para los pensionados o jubilados, personas con discapacidad para laborar, jubilados en el extranjero y adulto mayor. Aquí te decimos de que costa cada uno.
Para los pensionados o jubilados:
Comprobante de pensión o Jubilación
-Informe de pago IMSS
-Talón de Pago ISSSTE, CFE
-Oficio membretado (bancario)
-Pemex (formato de supervivencia)
-Credencial pensionado (Sedena)
-Comprobante Nómina (municipio)
-Credencial o talón de pago (pensión gobierno del estado, Telmex)
Identificación Oficial
-Credencial para votar vIgente (copia)
-Pasaporte vigente (copia)
-Credencial INAPAM (copia)
-Cartilla Militar (copia)
Para las personas con discapacidad para laborar:
Comprobante
-Certificado de discapacidad permanente par laborar expedido por la clínica municipal (vigencia de un mes)
-Credencial Nacional para personas con discapacidad (copia)
Identificación Oficial
-Credencial para votar vIgente (copia)
-Pasaporte vigente (copia)
-Credencial INAPAM (copia)
-Cartilla Militar (copia)
Para las personas jubilados en el extranjero:
Comprobante
-Constancia de jubilación emitido por la secretaría del migrante (copia)
Identificación Oficial
-Credencial para votar vIgente (copia)
-Pasaporte vigente (copia)
-Credencial INAPAM (copia)
-Cartilla Militar (copia)
Para las personas adultas mayores:
Comprobante
-INAPAN y/o INE
Identificación Oficial
-Pasaporte vigente (copia)
-Credencial INAPAM (copia)
-Cartilla Militar (copia)
⏩ Te puede interesar: Registro Civil: Estos son los costos de los servicios para 2025
¿Dónde realizar el trámite de cuota mínima?
Se pueden realizar en los tres módulos que son en:
-Centro Administrativo de Morelia (CAM)
Eduardo Ruiz #570, colonia Centro de lunes a viernes de 08:300 a 15:30 horas
-Mercado San Juan
Revolución #220, Centro, de lunes a viernes de 08:30 a 15:30 horas
-Nueva España (Relaciones Exteriores)
Av. Lázaro Cárdenas #2998, Chapultepec Ote, de lunes a viernes de 08:30 a 15:30 horas