elsoldemorelia
Morelia, Michoacán23 de mayo de 2025
Localsábado, 8 de febrero de 2025

Detienen a otro presunto responsable de la desaparición de los ambientalistas de Aquila

Oscar Fernando “N” fue detenido en Ixtlahuacán, Colima, y es acusado por el delito de desaparición cometida por particulares

activistas de Aquila
Ricardo Arturo Lagunes Gasca (izq.) y Antonio Díaz Valencia (der.), ambientalistas de Aquila desaparecidos / Cortesía
Síguenos en:google

Salvador Gaytán

En un trabajo coordinado entre las fiscalías de Michoacán y Colima, se logró la detención de Oscar Fernando “N” por su presunta participación en la desaparición de los dos ambientalistas de Aquila Ricardo Arturo Lagunes Gasca y Antonio Díaz Valencia, quienes fueron visto por última vez en el municipio costero Coahuayana el 15 de enero de 2023.

Durante un operativo realizado el pasado 7 de febrero en una brecha de Ixtlahuacán, Colima, Oscar Fernando “N” se identificó, quien contaba con una orden de aprehensión en su contra por el delito de desaparición cometida por particulares emitida por la Fiscalía General de la República (FGR).

Los ambientalistas Arturo Lagunes y Antonio Díaz asistieron a una asamblea comunal en los límites de Michoacán-Colima. Al salir, abordaron una camioneta y tomaron rumbo a Colima. Sin embargo, no llegaron a su destino. Después de iniciar las investigaciones, se localizó su vehículo abandonado y con impactos de bala.

Los activistas estaban en contra de la actividad minera que realiza la empresa Ternium, pues aseguraban que desde el 2005, cuando llegó la empresa, ha incumplido los acuerdos de retribuciones económicas y de preservación del medio ambiente. Además de que la minera publicó la cantidad que se les pagó a los habitantes de la comunidad indígena donde se encuentra la mina Las Encinas, por lo que el crimen organizado comenzó a extorsionarlos.

Te podría interesar: Investigación sobre muerte de Homero Gómez sigue vigente: Fiscalía

Cuando inició la investigación, se suspendieron las labores en la empresa ítalo-argentina, la cual exigió a través de contratistas, empresarios, autoridades municipales y trabajadores que se reanudaran las labores.

El líder del sindicato minero, Napoleón Gómez Urrutia, urgió la aparición con vida de ambos ambientalistas. Además, acusó a Ternium de dañar el medio ambiente con sus actividades, a las cuales las calificó como “una extracción desmedida de mineral”. En conferencia de prensa, Gómez Urrutia pidió a las fiscalías de ambos estados “agotar todas las líneas de investigación” para localizar a los ambientalistas, sin descartar la relación de la empresa minera en este caso.

En abril de 2024, la FGR detuvo a dos presuntos responsables en la desaparición forzada de los activistas, quienes ya fueron vinculados a proceso. Sin embargo, hasta la fecha no se ha dado con el paradero del abogado y el líder comunal.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias