Pruebas gratuitas para detectar VPH en Morelia: todo lo que necesitas saber
En la mayoría de los casos no presentan síntomas, ni alteraciones visibles, por lo que es importante realizarse una prueba
Julieta Coria / El Sol de Morelia
El Virus del Papiloma Humano (VPH) es una de las infecciones más comunes en las mujeres, y en la mayoría de los casos no presenta síntomas visibles.
Para prevenir riesgos, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) invita a mujeres de 35 a 64 años a realizarse pruebas gratuitas de detección durante enero en el Centro de Salud Urbano de Morelia “Dr. Juan Manuel González Urueña”.
¿Qué es el VPH?
Es un grupo de virus que se transmite principalmente por contacto sexual o piel a piel. Aunque la mayoría de los casos no presentan síntomas, algunos tipos pueden causar cáncer de cuello uterino si no se detectan a tiempo.
¿Cómo prevenirlo?
Vacunación: Gardasil y Cervarix protege contra los tipos más peligrosos.
Preservativos: Reducen el riesgo, aunque no lo eliminan totalmente.
Revisiones médicas: Pruebas de Papanicolaou y detección de VPH son clave para prevenir complicaciones.
¿Dónde y cómo hacerte la prueba?
Durante todo el mes de enero se pueden realizar en el Consultorio 9 del Centro de Salud en un horario de Lunes a viernes de 7:30 a 14:00 horas. Los fines de semana de 8:00 a 14:00 y de 16:00 a 18:00 horas.
Requisitos:
Llevar copia de tu INE y CURP.
Indicaciones previas a la prueba:
No estar menstruando.
Evitar tratamientos vaginales 48 horas antes.
Los resultados se entregarán en una cita posterior. Si se detecta riesgo de cáncer, la paciente será referida al Instituto Oncológico del Estado para seguimiento. Si el resultado es negativo, se recomienda repetir la prueba cada cinco años.