elsoldemorelia
Morelia, Michoacán28 de mayo de 2025
Localviernes, 2 de mayo de 2025

Entre conflictos internos, encuesta mide a Raúl Morón por PT-PVEM y Gabriela Molina por Morena

Un sondeo telefónico mide también a Guillermo Valencia como candidato del PRI y, aparte, a Alfonso Martínez como candidato del PAN

Raúl Morón Morena
Raúl Morón, candidato al Senado por Morena / Foto: Fernando Maldonado | El Sol de Morelia
Síguenos en:google

Omar Ángel Chávez

Entre las llamadas telefónicas para sondear las intenciones de voto de la ciudadanía rumbo a las elecciones por la gubernatura en 2027, hay al menos una que postula al senador Raúl Morón Orozco y a la secretaria de Educación estatal Gabriela Desireé Molina Aguilar.

Si el día de hoy fuera la elección para gobernador de Michoacán, ¿por cuál candidato, coalición o partido votaría usted...?Grabación de encuesta telefónica realizada en Michoacán

Entre disputas intramorenistas, encuestas telefónicas miden a Morón por PT-PVEM

Lo que llama la atención es que a Raúl Morón no lo contemplan como candidato de Morena, fuerza política a la que pertenece y dentro de la cual protagoniza una disputa actualmente, sino de una virtual alianza entre el Partido del Trabajo (PT) y el Verde Ecologista de México (PVEM).

Si usted votaría por Raúl Morón del Partido del Trabajo y Partido Verde, oprima 3 en su teclado telefónico.Grabación de encuesta telefónica realizada en Michoacán

Aunque no es nueva, la división interna detonó después de una agresión de la que fueron objeto el senador y su equipo en Apatzingán, el pasado 26 de abril, por la cual algunos de sus colaboradores dijeron responsabilizar al gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, a través de “personeros”.

Sondeos telefónicos miden a titular de la SEE como posible candidata de Morena

La facción morenista más cercana al mandatario estatal, al menos así referida por “El Bloque” encabezado por Morón Orozco, dentro de la cual se encontraría el dirigente estatal del Partido, Jesús Antonio Mora González, ha sostenido que aún es tiempo de definir perfiles y que hay muchas opciones.

Sin embargo, ha dicho e insistido también en que en Michoacán “es tiempo de mujeres”, consigna promovida por la actual presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y de la que se ha apropiado la diputada local Fabiola Alanís Sámano, quien ha manifestado interés por la gubernatura.

Fabiola Alanís
Coordinadora de la bancada de Morena, Fabiola Alanís

Con todo, al menos el sondeo del que El Sol de Morelia registró grabación, y cuya casa encuestadora no es revelada, comienza a medir la intención de voto que podría atraer Gabriela Molina, actual titular de la Secretaría de Educación en el Estado (SEE), como posible candidata del oficialismo.

Si usted votaría por Gabriela Molina de Morena, oprima 4 en su teclado telefónico.Grabación de encuesta telefónica realizada en Michoacán
Gabriela Molina
Gabriela Molina, secretaria de Educación en el estado / Adid Jiménez/El Sol de Morelia

Encuesta telefónica mide por separado a Alfonso Martínez por el PAN y a Guillermo Valencia por el PRI

Aunque los partidos Acción Nacional (PAN) y Revolucionario Institucional (PRI) no han dado ni un “sí” ni un “no” contundente a la posibilidad de ir en 2027 en candidatura común o coalición en Michoacán, como lo han hecho en el pasado reciente, la encuesta los mide aparte.

Alfonso Martínez Alcázar
Alfonso Martínez, presidente municipal de Morelia / Fernando Maldonado/ El Sol de Morelia

Por el albiazul postula al alcalde reelecto de Morelia, Alfonso Jesús Martínez Alcázar, y por el tricolor, al dirigente estatal, Guillermo Valencia Reyes, quienes sostienen un desencuentro que desde hace años ha merecido la ruptura de la coalición PAN-PRI en la capital del estado.

Si usted votaría por Memo Valencia del PRI, oprima 2 en su teclado telefónico (...) Alfonso Martínez del PAN, oprima 5. Si usted aún no decide, oprima 6.Grabación dencuesta telefónica realizada en Michoacán

Llama la atención que circulen desde ahora este tipo de sondeos telefónicos, cuando aún faltan dos años para las elecciones de 2027, en donde serán renovados diferentes cargos de nivel local y federal, entre ellos, la gubernatura de Michoacán para el periodo 2027-2033, para lo cual aún ni siquiera hay calendario electoral.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias