elsoldemorelia
Morelia, Michoacán20 de mayo de 2025
Localsábado, 10 de mayo de 2025

La policía estatal detuvo a mi hijo y lo desapareció: madre buscadora

La señora Silvia Martínez afirmó que después de 13 años de la desaparición sigue sin tener información

Señora Silvia Martínez
Señora Silvia Martínez, madre buscadora / Foto: Carmen Hernández | El Sol de Morelia
Síguenos en:google

Gabriela Serralde / El Sol de Morelia

Silvia Martínez tenía 52 años de edad cuando su hijo fue víctima de desaparición forzada. Hoy tiene 65 y pese a sus enfermedades continúa en la lucha por encontrarlo vivo. Este 10 de mayo contrario a las celebraciones y festejos, salió a las calles a marchar con un grupo de madres del Comité de Familiares de Personas Detenidas Desaparecidas en México (COFADDEM) que también busca a sus familiares.

En entrevista, la señora Silvia Martínez indicó que su hijo fue detenido y desaparecido el 2 de septiembre de 2012 por parte de la Policía Estatal “la 706”, a cargo del comandante José Manuel Ramírez Martínez, a quien, después de las investigaciones, deslindaron del caso, justificando que el día de lo ocurrido, él no estaba en funciones.

Desapareció aquí en Morelia en la colonia Industrial, calle Antimonio, detuvieron a tres personas y entre ellas iba mi hijo, hasta hoy fecha no se sabe nada, vas a la Procuraduría y te preguntan qué has investigado, cuando ellos son los que deben investigarSeñora Silvia Martínez 

Te puede interesar: Búsqueda de desaparecidos estaría reactivándose mediante amparos, tras último censo: jurista

La señora refirió que como madres les toca preguntar y hacer todo el trabajo que no hacen las autoridades, y afirmó que no lo hacen porque son ellos mismos quienes desaparecen a las personas, y por ende, no les interesa buscarlos. Después de 13 años Silvia Martínez asegura que no tiene información sobre el paradero de su hijo, pero continuará manifestándose para encontrarlo y en apoyo a otra madres de sufren este problema.

Este 10 de mayo no se celebra, Madres buscadoras
Colectivos de Madres buscadoras salen a la calles d ella ciudad, no hay nada que celebrar señalan / Fernando Maldonado/El Sol de Morelia

Los mismos años que tiene buscando, son los mismos que tiene la marcha por la dignidad nacional “Madres buscando a sus hijos, verdad y justicia” que se llevó a cabo este sábado en todo el territorio nacional, para alzar la voz por los 127 mil desaparecidos, y de los que no se tiene información hasta el momento. COFADDEM apuntó que al día desaparecen 46 personas, y que Michoacán es uno de los estados con mayor número de estos delitos.

Yo estuve en el lugar de los hechos. Una persona me avisó que mi hijo estaba detenido en una camioneta, me enfrenté con el comandante José Manuel Ramírez Martínez, luego me llevaron a barandillas y me encerraron dos horas porque sabían que no me iba a quitar de ahí dónde estaba mi hijo, él estaba esposado en la patrullaSeñora Silvia Martínez 

Te puede interesar: Madre buscadora localiza más restos humanos tras reanudar jornadas en La Parotita

Martínez aseguró que con los años ha enfermado, pero aún con eso continúa luchando. Para ella, que lleva un gafete con la foto de su hijo que le cuelga del cuello, ha sido muy difícil pues cada día que despierta se pregunta dónde está, si está vivo, si ya comió o cómo está. Sin embargo, con lágrimas en los ojos, afirmó que mientras dios le preste vida no dejará de buscarlo, pues aunque esté enferma no puede quedarse sentada.

El comité se unió a la marcha nacional desde Morelia, misma que salió desde el Deportivo Ejército de la Revolución y avanzó por Avenida Acueducto, por la Francisco I. Madero hasta llegar al Congreso del Estado. Ahí, exigieron a la Legislatura la creación de la ley sobre desaparición general que en 2017 fue un precedente a nivel nacional y que indica que cada estado debe contar con una y hasta la fecha, Michoacán no la tiene.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias