Michoacán con mas de mil 200 cuerpos sin localizar, reconoce fiscal López Solís
El panteón forense, tiene una capacidad para albergar a cerca de mil 500 cuerpos, mismo que no está funcionando en su totalidad
Guadalupe Martínez
La Fiscalía del Estado registra mil 200 cuerpos sin identificar en Michoacán que se arrastran desde hace seis años aproximadamente y que han sido encontrados a través de búsquedas en diferentes regiones de la entidad, así lo reveló el fiscal del Estado, Adrián López Solís.
En entrevista con medios de comunicación, el fiscal de Michoacán indicó que de acuerdo a los informes con los que cuentan en este tema, las cifras son muy cambiantes, debido a que cada año se presentan mil 995 reportes de personas como desaparecidas, de esta cifra han localizado a mil 083, de las cuales, según el funcionario faltan por localizar 700.
El número total que tienen desde hace seis años, es de mas de mil 200 cuerpos los que no se han podido identificar por los familiares ni por las autoridades, debido a que se requiere de trabajo arduo y personal suficiente para dar con la identificación de estas personas. T
Tambien te podría interesar: Van más de 500 desaparecidos en Michoacán en 2024
Sobre el tema de los desaparecidos, López Solís que la Fiscalía tienen que trabajar en varias líneas de investigación con el sistema nacional y estatal de búsqueda para identificarlas, pero para ello, deben de iniciar una comparación en la base de datos datos de personas no identificados en el estado u otras entidades.
En uno de los reportes durante el tercer trimestre de este año, el titular de la FGE informó que de las 507 personas desaparecidas en el tercer trimestre, 170 presentaban problemas de adicciones, 107 reportes exclusivos de adolescentes y niñas, mientras que 325 pertenecían a grupos en condiciones de vulnerabilidad.
Ante pregunta expresa sobre las denuncias de familiares de la Tenencia de San Miguel Taimeo perteneciente a Zinapécuaro en torno a que es posible que haya fosas clandestinas en uno de los balneario, el fiscal de manera escueta respondió que supuestamente la Fiscalía no tienen ningún reporte sobre cuerpos que estuvieran en este lugar o que tuvieran que ser rescatadas.
Necesaria la coordinación entre Fiscalías para agilizar localización de desaparecidos
En Michoacán hay al menos cinco mil 713 desaparecidos, de los cuales 750 corresponden al 2024Recordó que la Fiscalía ha colaborado en rescatar cuerpos en diferentes regiones y zonas de Michoacán como es el caso de “Los Negritos” que se encuentra en el municipio de Villamar con más de 35 cuerpos localizados, en “La Noria” en Tarímbaro y en el Cerro De la Cruz en Uruapan, pero en el caso de la Tenencia de San Miguel Taimeo, López Solís respondió que no hay ningún aporte oficial para que acudan a realizar búsquedas.Pue
Puedes leer: Fiscalía evitó pago de mil 200 mdp en rescates por secuestros
El pasado 9 de diciembre, la ex diputada local y activista, Margarita López Pérez confirmó que se inició una primera búsqueda de personas desaparecidas en un balneario que se ubica en la comunidad de San Miguel Taimeo, perteneciente al municipio de Zinapécuaro, ante la petición de familiares para localizar a sus seres queridos.
También, mencionó que al menos seis personas desaparecieron hace cuatro meses en esta comunidad ubicada en Zinapécuaro que en los últimos meses ha sido un foco rojo para las autoridades estatales en materia de inseguridad por los enfrentamientos armados entre grupos criminales. Ante los acontecimientos, la ex diputada confirmó en entrevista con medios de comunicación que los familiares solicitaron apoyo para que pudiera intervenir con su equipo de especialistas a fin de localizar los cuerpos.