Congreso de Michoacán no colocará vallas protectoras durante 8M
Sin embargo "invitó" a las manifestantes a respetar el recinto legislativo.
Omar Ángel Chávez
El Congreso de Michoacán no impondrá ningún tipo de blindaje al recinto legislativo durante el 8 de Marzo (8M), Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras, fecha en que tradicionalmente marchan ciudadanas y colectivas feministas, dio a conocer el presidente de la Mesa Directiva, Juan Antonio Magaña de la Mora.
La determinación, recordó, se apega a las que se han tomado en los últimos años, el pasado, por ejemplo, en el que cabe recordar que tampoco hubo presencia de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), por lo que aseguró que el Poder Legislativo se limitará a dar seguimiento a la movilización.
No, nada en especial. Simplemente ocuparnos y estar observando el seguimiento que se le dé, pero nada fuera de lo que ya se ha hecho en ocasiones pasadas. No se pondra protección ni nada.Juan Antonio Magaña de la Mora, presidente de la Mesa Directiva del Congreso de Michoacán
Ante la expectativa de que las manifestantes vuelvan a realizar intervenciones en el recinto legislativo este año, Juan Antonio Magaña de la Mora aseguró que estará garantizada la libertad de expresión, y aunque las "invitó" a que actúen "dentro de los cauces del respeto", aseguró que no habrá represión.
Así es, debe estar garantizada la libre expresión. Claro, se invita siempre..., se quisiera que fuera dentro de los cauces del respeto, pero debe garantizarse la libertad de expresión.Juan Atonio Magaña de la Mora, presidente de la Mesa Directiva del Congreso de Michoacán
Es de mencionar que fechas como el 8M o el 25 de Noviembre (25N), Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres, son de manifestaciones y movilizaciones en el calendario de las organizaciones defensoras de los derechos de las mujeres.
8M: Karina, de las pocas mujeres que trabajan en talleres mecánicos de Morelia
La joven de 20 años se dedica al arreglo y mantenimiento de motocicletas y asegura que no es un trabajo exclusivo de hombresEn Morelia hay más de una convocatoria para este sábado, en correspondencia con la diversidad de expresiones del movimiento feminista, algunas de las cuales realizan pintas y quiebran cristales como manifestación de indignación y hartazgo ante las deudas que, sostienen, guarda el Estado en la garantía de la justicia y la igualdad de género.
Entre las exigencias que pronunciaron las colectivas el año pasado, estuvieron la dignificación del trabajo remunerado y no remunerado, una vida libre de violencia, justicia reproductiva, visibilidad de la diversidad lésbica, bisexual y trans, y la no utilización de sus causas para fines políticos.