Normalistas desmienten aparición de Carlos Eduardo; siguen en búsqueda
El joven de 21 años, oriundo de Pichátaro continúa desaparecido; las autoridades lo buscan por aire y tierra
Gabriela Serralde / El Sol de Morelia
Luego de que un medio local publicara que el joven Carlos Eduardo Castro Matías fue localizado, la Escuela Normal Rural Vasco de Quiroga, desmintió dicha información y aseguró que junto con las autoridades siguen en la búsqueda del estudiante de dicho plantel, que desapareció el pasado 13 de abril en la tenencia de Tiripetío.
En un comunicado a través de Facebook, la Normal Vasco de Quiroga ubicada en Tiripetío, indicó que las autoridades competentes continúan con la investigación y la búsqueda del normalista de 21 años de edad y del que, hasta el momento, se desconoce su paradero, o información sobre su desaparición.
“Desmentimos categóricamente la información publicada (en el medio local) que afirma que Carlos Eduardo ha sido localizado y se encuentra con vida. Dicha publicación es falsa y no corresponde a la realidad. Las labores de búsqueda continúan activas, no nos detendremos hasta dar con su paradero”, detalló la Normal es el comunicado.
⏩ Te puede interesar: Identifican a ocho de los 12 estudiantes detenidos por manifestaciones
Asimismo, rechazaron que el joven Castro Matías tenga antecedentes negativos relacionados a una conducta inapropiada para obtener recursos económicos, como posible móvil se su desaparición. Afirmaron que no hay pruebas o indicios verificables que respalden esas acusaciones, además, que las autoridades no han presentado evidencia oficial que sustente dicha narrativa.
*Tales afirmaciones son *falsas* y buscan desviar la atención de la investigación en curso sobre su desaparición, además de dañar la imagen de Carlos Eduardo y de nuestra institución. Exigimos respeto hacia la dignidad del estudiante y su familia”, agregó.
La última vez que se le vio al estudiante fue el 13 de abril en la Escuela Normal de Tiripetío; en un primer momento la familia del joven denunció que uno de sus compañeros estaba involucrado en la desaparición, sin embargo, las autoridades no han confirmado dicha información. Ante la falta de respuesta de las autoridades, el 15 de abril bloquearon la carretera Morelia - Pátzcuaro a la altura de Xangari, como medida de presión.
Normalistas deberán pagar la reparación del daño, enfrentarán proceso legal en libertad: Segob
Los estudiantes fueron liberados horas después luego de que se llevara a cabo una mesa de diálogo en la que se comprometieron a cubrir los daños ocasionados⏩ Te puede interesar: Caos y 12 normalistas detenidos; el recuento de las manifestaciones estudiantiles en Morelia
Comuneros de Pichátaro de donde es originario Carlos Eduardo, se manifestaron durante varias horas, y después personal de la Secretaría de Gobernación se acercó a ellos para entablar diálogo. Al día siguiente, la familia, amigos y normalistas junto con elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE), Guardia Civil y de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) iniciaron un operativo de búsqueda en Tiripetío.
Se reunieron a las afueras de la Normal y comenzaron la búsqueda en zonas aledañas, mientras que el Fiscalía puso a disposición un helicóptero para realizar acciones por aire y en la carretera, en la desviación al municipio de Acuitzio instaló un retén para revisar los automóviles, camiones y camionetas que entraban y salían de la población que se ubica a 28 kilómetros de Morelia.