Para evitar asaltos, más del 10 por ciento de los Uber en Morelia cuentan con cámaras
El conductor de esta plataforma quien decidió nombrarse como Charlie por seguridad expresó que el resto de vehículos cuentan con un protocolo de seguridad para evitar incidencias como robo o secuestro
Mario Velázquez
Poco más del 10 por ciento de los vehículos que se encuentran registrados en la plataforma Uber, cuentan con cámaras de vigilancia en sus unidades con el fin de evitar asaltos o secuestros, indicó el conductor de esta plataforma quien decidió nombrarse como Charlie por seguridad.
En entrevista para El Sol de Morelia, el transportista informó que este es un método infaliblepara que en caso de alguna situación de riesgo, las autoridades cuenten con la evidencia y poder proceder legalmente en contra del asaltante, sin embargo, determinó que en el caso de aquellos que no cuentan con uno de estos aparatos, los propios choferes han optado por generar su propio protocolo de seguridad.
Te puede interesar: Es oficial, tarifa de transporte público sube a 11 pesos en Michoacán
Compartir su ubicación en tiempo real; informar el punto de partida y de destino a sus compañeros; enviar una descripción de las personas que se suben, principalmente sí, tienen mochilas o alguna bolsa; así como negar el servicio, a personas que tengan un nivel bajo de viajes y busquen ir a zonas consideras como “focos rojos”, son parte de las reglas que ellos mismos han establecido para evitar situaciones de riesgo.
No tengo conocimiento sobre la situación de todos, considero que al menos el 10 por ciento de los Ubers en la ciudad, cuentan con cámaras para grabar los viajes y utilizarlos en caso de que se presente una situación de riesgo para todos ellos, aunque el resto que no tienen, ya establecimos protocolos puntuales por seguridadCharlie, conductor de Uber.
Nuevas tarifas en Pátzcuaro: usuarios enfrentan costos variables según la distancia
Dentro de la cabecera municipal solo aumentó un peso, mientras que para las comunidades aledañas fue de dos pesos, dependiendo de la distanciaIndicó que hasta el momento desconoce sí, estos videos han servido en la investigación de algún caso, lo que sí resaltó, es que el resto de acciones han ayudado a prevenir situaciones de riesgo y en dado caso darle seguridad a los propios usuarios que se suben a las unidades.
No sólo es por seguridad de nosotros, sino también de los propios usuarios cuando ven que en dado caso estamos comunicados y que nos vigilamos entre nosotros, se puede considerar que es seguridad para todas las partesCharlie, conductor de Uber.
Señalar que de acuerdo con lo señalado por los transportistas de la aplicación, en la capital michoacana existen al menos cinco colonias de la capital michoacana que han sido identificadas como “focos rojos”, en donde después de ciertas horas, éstos deciden no realizar viajes por seguridad.
Colonias como Gertrudis Sánchez, 3 de agosto, Satélite, Presa de los Reyes y Villas del Pedregal son zonas que se evitan por parte de los conductores y es que, explicó que en un “buen día” para los choferes se registra un asalto al día; mientras que se ha llegado a presentar hasta siete asaltos para ellos.
Lee también: Conductores de Uber identifican cinco colonias como focos rojos