elsoldemorelia
Morelia, Michoacán25 de mayo de 2025
Localsábado, 1 de marzo de 2025

Silvano Aureoles: las acusaciones y polémicas que lo persiguen tras su mandato en Michoacán

Desvíos de dinero, contratos falsos y relaciones con personas ligadas al crimen organizado son algunos de los escándalos de Silvano Aureoles

Silvano Aureoles Conejo
Silvano Aureoles Conejo, exgobernador de Michoacán, en conferencia de prensa / Foto: Fernando Maldonado | El Sol de Morelia
Síguenos en:google

Gabriela Serralde / El Sol de Morelia

Silvano Aureoles Conejo, originario de Zitácuaro, al oriente del estado, fue gobernador de Michoacán del 2015 al 2021, agrónomo de profesión y político ligado al Partido Revolución Democrática (PRD), sigue en la lupa mediática tras diversas controversias.

Pese a contar con un perfil de ingeniero agrónomo especialista en Bosques por la Universidad Autónoma de Chapingo, el ex mandatario estatal se inclinó la política, ya que se desempeñó como presidente municipal de Zitácuaro, luego fue diputado y también senador.

El 7 de junio de 2015 resultó ganador en las urnas para gobernador de Michoacán hasta el 2021, durante ese periodo se vio envuelto y señalado por diversas polémicas.

En 2015, todavía como candidato a la gubernatura de Michoacán, fue señalado por una fotografía que se filtró donde se observa al político besando a una joven en la mejilla, misma que supuestamente estaba acusada de tener vínculos con el crimen organizado. Sin embargo, el funcionario culpó al Partido Acción Nacional (PAN) por filtrar la imagen y exigió dejar de lado la “guerra sucia”.

En 2016 ocurrió otro hecho similar, pero esta vez ya como gobernador de la entidad, pues se le fotografió en la inauguración de la Expo Fiesta Michoacán arriba de un caballo abrazando a una joven por la espalda y dándole un beso en la mejilla, el ex mandatario cantó varias canciones en ese evento.

En 2019, a cuatro años de su gobierno, ciudadanos solicitaron una auditoría y la destitución de Silvano Aureoles por presuntas irregularidades a través de la plataforma Change.org. En ese momento lograron recaudar 50 mil firmas para exigir su salida.

Sangrado nasal en conferencia de prensa

El 22 de febrero de 2021, Aureoles Conejo tuvo una hemorragia nasal cuando brindaba una conferencia de prensa en Casa de Gobierno. En ese momento, el funcionario tenía puesto un cubrebocas, pero fue interrumpida la sesión con los medios por el escurrimiento de la sangre. Horas más tarde, anunció en su cuenta de Twitter que posiblemente el incidente estaría relacionado con las secuelas que le dejó el Covid-19.

Violencia en Aguililla y agresión a profesor

La violencia e inseguridad no estuvo exenta durante su mandato. La ola se agudizó en 2021, sobre todo en Tierra Caliente, pues comenzaron los incendios y bloqueos por la presencia del crimen organizado. Tras los hechos violentos, el nuncio apostólico, doctor en Derecho Canónico, Franco Coppola visitó el municipio de Aguililla, con la intención de inculcar la paz en la zona.

Sin embargo, 10 días antes de este hecho que puso a Michoacán en los reflectores a nivel mundial, el entonces gobernador viajó a Aguililla, el 13 de abril de 2021, junto con elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y militares. Antes de abandonar el lugar, el profesor Fernando Padilla alzó una cartulina con un mensaje sobre la violencia en el lugar. Tras decirle unas palabras, Aureoles Conejo se bajó de la camioneta y acompañado de sus escoltas se acercó y lo empujó. El docente tuvo que salir de ahí y reubicarse en otra comunidad por razones de seguridad.

El banco verde y su insistencia en Palacio de Gobierno

Antes de dejar el cargo como gobernador, el ex mandatario acudió a Palacio de Gobierno, en Ciudad de México, en junio de 2021, en busca de una reunión con el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador para mostrarle supuestas pruebas de la llegada del narcogobierno al estado de Michoacán, sin embargo, el ex mandatario nacional se negó a recibirlo.

“No, porque no me corresponde, es un asunto que tiene que ver con las elecciones y para eso está el INE y está el Tribunal Electoral y si se trata de una acusación sobre un ilícito, hay que acudir a la Fiscalía. Entiendo que viene aquí porque quieren aprovechar que están ustedes y no es poca cosa la mañanera”, destacó Andrés Manuel López Obrador.

El búnker lujoso donde dormía

En noviembre de 2021, con la entrada de Alfredo Ramírez Bedolla como nuevo gobernador de Michoacán, se dio a conocer que el ex mandatario perredista vivía en una pieza lujosa en Casa de Gobierno, ahora Casa Michoacán, denomina “El Búnker” mismo que estaba blindado y con un pasadizo secreto.

Este espacio fue rehabilitado por la presente administración, en octubre de 2024 la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) indicó que el lugar servirá como un estudio de grabación gratuito para que los músicos del estado u otros proyectos como pódcasts puedan producir.

El acondicionamiento de este espacio tuvo un costo de un millón 500 mil pesos, para el equipamiento otros tres millones 954 mil pesos; además del personal que opere el estudio y que agende a los artistas para que no haya una saturación.

Supuesto desvío de recursos para cuarteles militares

En noviembre de 2022, el actual gobernador Alfredo Ramírez indicó que la administración a cargo de Silvano Aureoles Conejo simuló contratos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), con lo que se creó un daño al erario público por el orden de los cinco mil 186 millones de pesos.

Las inconsistencias administrativas se registraron en la edificación de siete cuarteles de la SSP: Apatzingán, Lázaro Cárdenas, Coalcomán, Jiquilpan, Zitácuaro, Uruapan y Huetamo. Ramírez Bedolla detalló que estos contratos se firmaron con la empresa D&F Inmobiliaria S.A. de C.V., a través de la cual se configuraron arrendamientos para la construcción de los cuarteles antes citados.

Cateo en rancho, supuestamente propiedad de Aureoles Conejo

En enero de 2023, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional realizaron un cateo en el rancho La Joya, municipio de Lagunillas, a unos 30 kilómetros de Morelia, cuya propiedad se atribuía al exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo.

Según los primeros reportes, en el operativo también participaron elementos de la Guardia Civil quienes realizaron inspecciones en el inmueble donde se encontraron caballos y vehículos, bóvedas blindadas con fuertes sumas de dinero en efectivo, así como objetos de valor.

Sin embargo, mediante su cuenta de Twitter, Aureoles Conejo indicó que la información era falsa e hizo un llamado a las autoridades estatales y federales “para que ya pare la persecución política en mi contra”. Sin embargo, el exmandatario no proporcionó más pormenores sobre el hecho.

Inhabilitación por ser omiso en declaración patrimonial

El 7 de diciembre de 2023, el Tribunal de Justicia Administrativa de Michoacán (TJAM) anunció la inhabilitación de Silvano Aureoles Conejo, por parte de la Contraloría del Estado de Michoacán, y por ende no podría ejercer ningún cargo en la función pública por un lapso de 11 meses, es decir, desde el 29 de junio de 2023 hasta el 1 de junio de 2024.

En diciembre de ese mismo año, el perredista aseguró que no estaba inhabilitado y por ende participaría en el proceso interno del Sol Azteca por una candidatura a la diputación federal. De acuerdo a la Contraloría del Estado, la inhabilitación fue por no presentar en tiempo y forma su declaración patrimonial al término de su gobierno.

En marzo de 2024, la contralora Azucena Marín, afirmó que Aureoles Conejo fue inhabilitado por ser omiso y oscuro en cuanto a su declaración patrimonial y de conclusión del cargo, toda vez que presentó lo requerido un año y cinco meses después.

Su aspiración a la presidencia de México

En diciembre de 2023, el político anunció su aspiración a la presidencia de México, y que recorría los 300 distritos electorales para dar a conocer su proyecto. El funcionario aseguró en su momento que el ex presidente Andrés Manuel López Obrador le entregaría a él la banda presidencial.

Durante esos meses hizo uso de una campaña mediática con el “banquito verde”, con el cual había esperado por algunas horas afuera de Palacio de Gobierno en 2021, cuando el entonces presidente no quiso recibirlo y lanzó la consigna de que pasaría del banquito a la silla presidencial.

En 2024, Netflix lanzó un documental sobre la desaparición y muerte del defensor de bosques en la biosfera de la Mariposa Monarca, Homero Gómez González, en el que entrevistaron a Silvano Aureoles, por ser uno de los presuntos sospechosos en el caso, ya que el hecho del ambientalista sucedió en enero de 2020.

Desde ese momento, el funcionario desapareció de la vida pública, por lo que se desconocen sus proyectos actuales.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias