elsoldemorelia
Morelia, Michoacán21 de mayo de 2025
Localmiércoles, 26 de febrero de 2025

SPUM rechaza consulta de la reforma e invita a casas del estudiante a unirse

El líder sindical Ramiro Silva indicó que rechazan la propuesta en el tema de pensiones y jubilaciones

SPUM
El Sindicato de Profesores de la Universidad Michoacana (SPUM) en conferencia de prensa / Foto: Gabriela Serralde | El Sol de Morelia
Síguenos en:google

Gabriela Serralde / El Sol de Morelia

El Sindicato de Profesores de la Universidad Michoacana (SPUM) rechazó el proceso de consulta a la reforma a la ley orgánica, impulsada por la rectora de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) Yarabí Ávila González.

En rueda de prensa, el secretario general del gremio, Ramiro Silva Orozco, indicó que específicamente no están de acuerdo en el tema de pensiones y jubilaciones, pues consideró que se violentan los derechos, ya que modificaría su Contrato Colectivo de Trabajo (CCT).

“Los nuevos trabajadores que causen alta y/o ingresen a la Universidad el día que entre en vigor la presente Ley tendrán el sistema de pensiones y jubilaciones que establezca la Ley de los Sistemas de Ahorro para el retiro (Afores)”, dijo el secretario, por lo que no están de acuerdo.

En ese sentido, exigió que se respete el artículo 29, relativo al Régimen de Pensiones y Jubilaciones, tal como se encuentra en la Ley Orgánica vigente, pues de lo contrario, acotó, implica legitimar el despojo a una jubilación y pensión digna.

Agregó que el proceso de consulta que se realizó del 20 al 24 de febrero fue insuficiente, poco transparente y antidemocrático, ya que a quienes no estaban de acuerdo con el proyecto, el sistema cerraba la participación.

“La consulta careció de fotos y discusión en mesas de trabajo en las unidades académicas, salvo en algunas de ellas: a los estudiantes los coaccionaron fomentando su participación con regalos a través de burocracias universitarias”.

Por su parte, el secretario de Relaciones Exteriores, Rafael Rangel refirió que en el Consejo General decidieron tener comunicación con el sector estudiantil, para escuchar sus inquietudes e incertidumbres y avanzar en el camino.

“El sector estudiantil forman parte de la universidad, sin estudiantes no habría universidad. Hacemos el llamado para que líderes estudiantiles representantes de casa de estudiante puedan acercarse o generar”.

Rafael Rangel dijo que los exhortan a acercarse para escuchar su posicionamiento y ver qué inquietudes tienen en común en cuanto a la reforma, pues, añadió, podrían tener coincidencias.

Por último, el secretario general comentó que “sí a la reforma, pero no así”, y que esperan tener diálogo con las autoridades nicolaitas para seguir externando sus inquietudes, y en caso de que la base esté de acuerdo en la reforma, también lo respetarán.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias