elsoldemorelia
Morelia, Michoacán23 de mayo de 2025
Localdomingo, 13 de abril de 2025

Van contra narcocorridos en Michoacán; Segob busca cancelar conciertos por apología del delito

Diputados de la 76 Legislatura del Congreso del Estado ya han buscado prohibir este tipo de eventos con anterioridad

Carlos Torres Piña
Carlos Torres Piña, secretario de Gobierno del estado de Michoacán / Adid Jiménez/El Sol de Morelia
Síguenos en:google

Cuitláhuac Guerrero

Conciertos y espectáculos con narcocorridos serán suspendidos o cancelados en su totalidad en Michoacán por hacer y promover apología del delito, así lo declaró el titular de de la Secretaría de Gobierno (Segob), Carlos Torres Piña.

A través de un comunicado, el funcionario afirmó que todo acto o presentación donde se utilicen símbolos o cualquier alusión a los grupos delincuenciales no tendrá cabida en los recintos del estado toda vez que se busca promover la paz.

Vamos a prohibir en Michoacán que haya conciertos con narcocorridos, y de entrada estas bandas que hacen apología de actividades delincuenciales, está prohibido que se presenten en nuestro estado.Carlos Torres Piña, titular de la Secretaría de Gobierno (Segob).

Te puede interesar: Apología del delito: qué es y qué consecuencias enfrentarían Los Alegres del Barranco

De acuerdo al funcionario, la apología del delito se caracteriza con varios temas. Al igual que los conciertos, también se incluye en las peleas de gallos o las corridas de toros, incluso con el reparto de despensas, electrodomésticos o juguetes.

Esto último, referido a la entrega de juguetes que realizó el líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Nemesio Oseguera Cervantes, alias "El Mencho", en Coalcomán durante el 103 aniversario de su fundación. En un video filtrado se escucha a una persona solicitar que los asistentes le agradezcan al criminal.

Ante esto, Torres Piña indicó que se va a presentar una iniciativa ante el Congreso del Estado de Michoacán para que las diputadas y diputados de la 76 Legislatura prohíban la realización de estos espectáculos que promuevan la delincuencia.

La administración estatal presentará una iniciativa a fin de prohibir cualquier tipo de evento que promueva actividades delictivas.Carlos Torres Piña, titular de la Secretaría de Gobierno (Segob).

Diputados buscan prohibir la apología del delito

Esta no sería la primera iniciativa en torno a la prohibición de la apología del delito en Michoacán, pues ya se han presentado otras, en momentos y términos distintos, por el diputado independiente, Carlos Alejandro Bautista Tafolla y del Partido de la Revolución Democrática en Michoacán (PRDM), Octavio Ocampo Córdova.

En sesión ordinaria del Congreso local del pasado jueves 10 de abril, Carlos Tafolla presentó un proyecto para tipificar estas conductas en el Código Penal de Michoacán, ya incluidas en el de orden federal, e imponer castigos de hasta tres años de prisión a quienes incurran en ellas.

El dictamen se refiere a ensalzar un delito, consumo de sustancias o mostrar imágenes de un líder o grupo criminal, tanto en conciertos como en jaripeos, bailes, aglomeraciones, actos, eventos, reuniones, redes sociales, medios de información o cualquier tipo de expresión.

Sin embargo, el 20 de febrero Octavio Ocampo presentó una iniciativa para imponer castigos de 10 a 180 días de trabajo comunitario, a quienes provoquen, inciten o realicen apología de un delito o del consumo de sustancias ilícitas, en cualquier tipo de expresión cultural.

En su caso, son igualmente sancionables las personas que producen una canción con contenido que ensalce a un líder narcotraficante, que alguien que lo reproduce en el transporte público, o incluso expresiones de violencia de género, como ha ocurrido incluso en televisón, refirió.

La propuesta de Bautista Tafolla surge en medio del escándalo en el que se vio envuelta la agrupación Los Alegres del Barranco tras su presentación en la Plaza de Toros La Macarena de Uruapan donde mostraron imágenes de El Mencho cuando cantaban El Dueño del Palenque, hecho que también hicieron en el Auditorio Telmex, de Jalisco.

Iglesia respalda decisión del Gobierno de Michoacán de prohibir narcocorridos

La Arquidiócesis de Morelia, encabezada por el arzobispo Carlos Garfias Merlos, respaldó la decisión del Gobierno de Michoacán para que sean prohibidos los actos con alusiones al crimen organizado y que solamente prevalezca la paz ante la violencia que se vive en el territorio.

Asimismo, indicó que se trabaja de la mano de las autoridades estatales para continuar realizando actividades que permitan reconstruir el tejido social, las cuales estarán enfocadas, principalmente, en las regiones de la entidad que son consideradas como las más complicadas.

Yo creo que es un medio que puede favorecer, el que podamos crear una cultura de La Paz, si esto se hace como una medida de apoyo para erradicar la violencia.Carlos Garfias Merlos, arzobispo de la Arquidiócesis de Morelia

Alegres del Barranco se presentarán en Maravatío

Pese a estar bajo el escrutinio público y de tener investigaciones por parte de la Fiscalía General de Michoacán y la Fiscalía General de Jalisco, Los Alegres del Barranco anunciaron que se presentarán en la localidad de Tziritzícuaro, perteneciente a Maravatío, el próximo 30 de mayo.

Es de mencionar que el 18 de abril, la agrupación realizaría un concierto en la Expo Fiesta de Lázaro Cárdenas 2025, sin embargo, este fue suspendido debido a sus alusiones al CJNG. En su lugar, se presentará El Fantasma, tal como lo manifestó el alcalde Manuel Esquivel Bejarano.

Finalmente, surgieron rumores de que el grupo llegaría hasta Morelia para cantar su repertorio, sin embargo, solamente se quedó en declaraciones falsas que circularon a través de redes sociales.

Lee también: Tras escándalos, propondrán penalizar apología del delito en Michoacán

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias