Axel Bernal, su amor por el frontón comenzó gracias a su familia
Desde los cinco años encontró en este deporte “poco convencional” la motivación para continuar con la tradición familiar

Guadalupe Castillo
Nogales, Ver. – Raúl Axel Bernal Amaya es la tercera generación de su familia en practicar el frontón. Desde los cinco años encontró en este deporte “poco convencional” la motivación para continuar con la tradición familiar, destacando por su pasión y destreza.
Este deporte exige coordinación mano-ojo, fuerza en las piernas, firmeza en brazo y mano, así como la capacidad de calcular la velocidad de la pelota y decidir si es posible alcanzarla para devolverla contra la pared y marcar puntos al equipo contrario.
El frontón se practica en una cancha con paredes frontal, lateral y posterior, permitiendo que los jugadores permanezcan dentro del espacio de juego. Puede disputarse de forma individual, en parejas o por equipos. Se utilizan las manos o raquetas para golpear la pelota contra la pared frontal, procurando que no rebote dos veces en el suelo antes de que el oponente la devuelva.

Orizabeña escala el Ojos del Salado, considerado el volcán más alto del mundo
Isthar Rizzo busca ser la primera latinoamericana en subir los 7 volcanes más altos de cada continenteCon el ejemplo de su abuelo y su padre, Axel tomó gusto por el frontón, al que califica como un deporte muy completo: “es una gran pasión para mí”, afirma.
Cuando se le cuestiona sobre su entrenamiento, señala que la condición física y el estado mental son fundamentales, pero también da especial importancia al cuidado de sus manos, su herramienta principal en el juego.

Axel Bernal ha cosechado medallas
Axel obtuvo su primera medalla en 2015, al quedar en segundo lugar nacional, llevándose la presea de plata. En 2018, durante un encuentro nacional en León, Guanajuato, ganó la medalla de bronce para su natal Nogales. A nivel estatal, cuenta con múltiples preseas de oro.
Detalla que juega con diferentes tipos de pelotas, incluyendo algunas similares a las de tenis –verdes con rayas blancas–, así como otras parecidas a las de béisbol, que son más duras pero menos pesadas. Para proteger sus manos utiliza taquetes: protecciones que cubren desde las palmas (los “jamones”, como él les llama) hasta los dedos y las muñecas.

Participan 3 deportistas de La Perla en fase estatal de Juegos de la Conade
Tres estudiantes del telebachillerato de Xometla representan a La Perla en competencia de atletismoEn competiciones oficiales, las pelotas pesan alrededor de 110 gramos; las no oficiales pueden llegar a los 400 gramos.
Síguenos en Google News y entérate de todos los acontecimientos de la región
Contento por el auge del frontón en Nogales, Axel invita a los niños a practicarlo y hace un llamado a brindar más apoyo a los deportistas, ya que muchas veces solventa gastos de su propio bolsillo, aunque también recibe respaldo del Instituto Veracruzano del Deporte (IVD).
Actualmente se encuentra en un periodo de descanso, enfocado en su labor como médico veterinario, mientras entrena en la cancha Rafael Moreno con miras a retomar competencias estatales este año