elsoldeorizaba
Orizaba, Veracruz18 de mayo de 2025
Locallunes, 17 de marzo de 2025

Sofocan tres incendios forestales de la región Altas Montañas, ¿dónde se ubican?

Se activaron seis incendios; el pasado domingo hubo reporte de que se habían sofocado tres y este lunes el resto

INCENDIOS SOFOCADOS
El incendio forestal del municipio de Maltrata acabó con 8 hectáreas de bosque y encino / Foto: Cortesía / Bomberos Regionales Altas Montañas
Síguenos en:google

Guadalupe Castillo

Con brechas corta fuego, vigilancia y enfriamiento, es como los equipos de rescate, Protección Civil de los municipios afectados y Bomberos Regionales de las Altas Montañas lograron sofocar los otros tres incendios forestales que permanecían activos.

De acuerdo con el reporte emitido por Bomberos Regionales de las Altas Montañas, con información de los cuerpos de rescate de los municipios que tenían incendios forestales activos, en Maltrata, sobre la autopista Orizaba-Puebla, en el cerro “La Escalera”, en el municipio de Atzacan, y en la localidad de Xometla, perteneciente al municipio de La Perla, los incendios fueron sofocados en su totalidad.

En los datos, se especifica que el incendio forestal del municipio de Maltrata acabó con 8 hectáreas de bosque y encino. Se desconocen las causas por las cuales el fuego inició.

En el municipio de La Perla, en la localidad de Xometla, con brechas corta fuego, vigilancia y enfriamiento, se logró controlar el siniestro que acabó con bosque de pino y huertos de follaje, los cuales se emplean para los ramos florales.

Incendio pudo haberse generado por el vandalismo: Bomberos

Cabe hacer mención que este incendio inició a causa de presunto vandalismo en la zona.

Finalmente, en el Cerro de Macuilacatl de Mariano Escobedo, se logró controlar el incendio que comenzó a causa de una fogata mal apagada, que acabó con 2.5 hectáreas de bosque mesófilo de montaña.

Es importante comentar que estos incendios comenzaron el fin de semana en la zona y se mantenían activos un total de 6 siniestros, independientemente del que ocurrió en Tequila.

Para estas acciones de combate, se tuvo la colaboración voluntaria de: Nueve elementos de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), 7 de la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema), un elemento de Protección Civil de Mariano Escobedo, ocho integrantes de Protección Civil de Maltrata, dos personas de PC La Perla, dos brigadistas, así como 10 BPMF de Maltrata.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias