Deportación de migrantes mexicanos solo incrementará la informalidad laboral: Canacintra
Octavio Gracián Malpica, vicepresidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación dice que habrá más informalidad laboral
Guadalupe Castillo
Orizaba, Ver. - La llegada de los migrantes mexicanos a la zona de las Altas Montañas, que sean deportados por las politicas migratorias de Donald Trump, agravaría la problemática de la informalidad laboral que ya se vive, comenta, Octavio Gracián Malpica, vicepresidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en Orizaba.
Refiere que el país no está preparado para la repatriación de los mexicanos que desde hace años radican en los Estados Unidos, lo que llevaría a la búsqueda de empleo, la cual ya es complicada para los que viven en el país.
Lo anterior, el declarante señala que podría existir un aumento en la informalidad laboral, pues los que lleguen al no tener empleo buscarán la forma de llevar recursos económicos a su vivienda.
Te puede interesar: Iglesia llama a ser empáticos y comprensivos con los migrantes que puedan volver al territorio mexicano
“Es evidente que el país no está preparado para recibir a tantos migrantes, México enfrenta una grave crisis de generación de empleo, se ha disparado, estamos en un 65 por ciento de informalidad, que se prevé crezca, y con una presión sobre los patrones que generamos empleos formales”, dijo.
Gracián Malpica, comenta que será quienes se fueron en busca del “sueño americano”, se debió a que buscaban mejores oportunidades laborales.
Prevén aumento de migrantes en la región de las Altas Montañas por temor a deportaciones
Las políticas de Trump empezarán a generar que los migrantes se queden estados como Veracruz“Evidente que si en su momento se fueron del país fue en busca de mejores oportunidades, las cuales durante su estancia en México no las obtuvieron, y el retornar se enfrentarán a la falta de generación empleo formal, lo que los llevará a la informalidad”, considerá el empresario.
Sin especificar en que rubro podrían desempeñarse, hay quienes en el país vecino se dedicaron al campo, albañilería y jardinería, siendo estás algunas opciones laborales en México.
Te puede interesar: Migrantes que salieron de Mariano Escobedo hacia EU temen ser deportados
¿Por qué dice la Canacintra que los apoyos que dará México a los deportados no servirán?
Señala que la efectividad de las políticas anunciadas por el Gobierno Federal destinadas a apoyar a los migrantes en su retorno, que sé basa en darles recursos, no será de mucha ayuda, pues algunos son de sitios lejanos a una cabecera.
¡Suscríbete aquí a nuestro canal de YouTube! Conoce más sobre distintos reportajes
Cabe hacer mención que los migrantes mexicanos que sean deportados se les entregará la Tarjeta Bienestar Paisano, que contará con 2 mil pesos para disponer de forma inmediata para cubrir los gastos del traslado a sus comunidades de origen.
El declarante enfatiza qué es necesario desarrollar estrategias más integrales que realmente les permitan integrarse o reubicarse de manera digna en su retorno al país y a los municipios que los vieron nacer.