elsoldeorizaba
Orizaba, Veracruz17 de mayo de 2025
Localmiércoles, 11 de diciembre de 2024

Cenas de fin de año, lo fuerte para restaurantes de Orizaba; preparan menú especial

Indican que para el sector la nochebuena es una fecha con baja actividad

Se preparan
Restauranteros de Orizaba se preparan para recibir a comensales el último día del año / Mayra Figueiras / El Sol de Orizaba
Síguenos en:google

Mayra Figueiras

Orizaba, Ver.- El sector restaurantero se prepara para recibir comensales, principalmente el último día del año, pues el 24 de diciembre las familias prefieren cenar en el hogar con la familia, expresó Carlos Cruz Mendoza, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) Delegación Orizaba.

En entrevista destacó que a diferencia del último día del año, son pocos los restaurantes que hacen cenas de Navidad el 24, ya que es cuando las personas se reúnen en su casa para convivir. Es una fecha con un significado especial y las familias prefieren celebrarla con sus seres queridos, de manera más íntima.

Te puede interesar: Herido motociclista en choque con taxi en Orizaba

Ese día, aunque los restaurantes sí tienen servicio hacen más corta la jornada, para que sus empleados también puedan pasar esa noche con su familia. Al día siguiente, unos trabajan, aunque también jornada corta, por ser día festivo.

Carlos Cruz Mendoza, presidente Canirac Orizaba
Carlos Cruz Mendoza, presidente de Canirac Orizaba / Mayra Figueiras / El Sol de Orizaba

Otros restaurantes, aunque trabajan, para el 24 solo ofrecen paquetes para la cena de Navidad y ese día solo hacen entregas a quienes hicieron pedido con anticipación.

En contraparte, el último día del año la fiesta es diferente, pues a muchas familias les gusta cenar en algún restaurante que tenga música en vivo, para romper el molde o la tradición y dar la bienvenida al año nuevo de una manera más relajada.

Dijo que entre un 20 y 30 por ciento de restaurantes cierra los días 25 de diciembre y primero de enero, aunque siempre hay opciones en esas fechas, para que las personas salgan sin tener que disfrutar del recalentado.

Síguenos en nuestro nuevo canal de WhatsApp y recibe toda la información de Veracruz en tu celular ¡Es gratis!

Cruz Mendoza resaltó que siempre hay algo nuevo que paladear en los negocios del Pueblo Mágico, que ofrecen lo mejor de la gastronomía de la zona.

Ofrecen cenas navideñas en redes sociales

En redes sociales hay personas que ofrecen la preparación de paquetes de cenas navideñas, para quienes prefieren descansar del ajetreo de preparar los platillos que compartirán ese día con la familia. Tal es el caso de Martha Romero, quien en sus redes sociales presenta una variedad de platillos y costos de los mismos.

Entre el menú que ofrece tiene el kilogramo de pierna en salsa de tres chiles, adobada y también mechada, su costo es de 380 pesos.  El kilo de espagueti está en 150 pesos, el kilo de codito hawaiano está en 130 pesos y, el puré de papa en 180 pesos. La ensalada rusa con pollo está en 180 el litro, mientras que la de manzana tiene un costo de 190 el litro.

Te puede interesar: Conductor de camioneta choca contra barandal de banqueta en colonia Escandón de Orizaba

También prepara paquetes para cinco personas en 500 pesos que incluyen: Un kilo de pierna, un litro de pasta y un litro de ensalada rusa. Los pedidos se reciben hasta el 22 de diciembre y se pueden hacer al número de celular 272 152 7129. Así como ella hay más personas que ofrecen a la población sus servicios culinarios en estas fechas a través de las redes sociales.

Son varias las opciones que la población de las Altas Montañas tiene para celebrar estas fiestas, que son de tradición familiar, ya sea en el hogar o en algún restaurante de su agrado.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias