elsoldeorizaba
Orizaba, Veracruz21 de mayo de 2025
Localjueves, 8 de mayo de 2025

Limpiadores de tumbas en Orizaba esperan aumento en servicios por celebración del Día de las Madres

Entre sus tareas para esta fecha especial se encuentra lavar sepulcros y retirar hierba

Limpiadores de tumbas
Limpiadores de tumbas en Orizaba esperan aumento en servicios por celebración del Día de las Madres / Foto:Guadalupe Castillo /El Sol de Orizaba
Síguenos en:google

Guadalupe Castillo

Del viernes 9 al domingo 11 de mayo los panteoneros del camposanto Juan de la Luz Enríquez, en Orizaba, tienen un aumento significativo en sus labores debido a la visita de familiares que acuden a honrar a sus madres fallecidas con motivo del Día de las Madres, señaló el trabajador Filemón Hernández Cordero.

Con una década en el departamento de Panteones del Ayuntamiento de Orizaba, Hernández Cordero ha sido testigo de múltiples despedidas a seres queridos: “Madres, hijos, esposas, tíos, sobrinos... todos vienen a despedirse de alguien que amaron”, comenta.

El panteonero explicó que, durante estos días, las principales labores que él y sus compañeros realizan incluyen la limpieza de sepulcros, retiro de maleza, colocación o fabricación de lápidas y reparación de tumbas que presentan daños o piezas faltantes. También se encargan de barrer los pasillos y retirar la hierba acumulada en las áreas comunes.

Te puede interesar: "Rodada en Zapatillas", una actividad para celebrar el Día de las Madres

“El año pasado tuve alrededor de 20 trabajos diferentes en esos días. Este año espero repetir esa cantidad, o quizá tener cinco más”, señaló.

Lamentó que la mayoría de los visitantes sean personas adultas o de la tercera edad, ya que los jóvenes han dejado de lado esta tradición. “Antes nos inculcaban visitar a los abuelos y familiares; ahora, la juventud ya no lo hace. Son los adultos mayores quienes siguen acudiendo para recordar a sus seres queridos”, expresó.

¿Cuánto cuesta limpiar una tumba en el cementerio “Juan de la Luz Enríquez” de Orizaba?

Por su parte José, otro panteonero del lugar, compartió que una de las situaciones más tristes que observa a diario es la gran cantidad de tumbas olvidadas, muchas de ellas de mujeres que fueron madres y que ya no reciben visitas.

Síguenos en nuestro nuevo canal de WhatsApp y recibe toda la información de Veracruz en tu celular ¡Es gratis!

Entre sus tareas para esta fecha especial se encuentra lavar sepulcros y retirar hierba. “Las flores generalmente las traen los familiares. Les indicamos dónde está la fuente, a veces nos piden herramientas, pero otras llegan ya preparados”, mencionó.

PANTEONEROS
Filemón Hernández Cordero, trabajador del Panteón Juan de la Luz Enriquez en Orizaba / Foto:Guadalupe Castillo / El Sol de Orizaba

Te puede interesar: Impiden a madres de desaparecidos reunirse en Plaza Trébol de Orizaba

Durante el 10 de mayo de 2024, José realizó aproximadamente 10 servicios relacionados con limpieza y mantenimiento, aunque también cuenta con clientes que le pagan de manera mensual para que mantenga las tumbas en buen estado.

¡Suscríbete aquí a nuestro canal de YouTube! Conoce más sobre distintos reportajes

No obstante hace un llamado a quienes visitarán los campos santos próximamente a cuidar el uso del agua dentro del panteón y a ser respetuosos con las áreas aledañas. “A veces quitan la hierba, la dejan a un lado y luego dicen que nosotros no limpiamos. Hay que ser cuidadosos y respetuosos con el espacio de todos”.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias