Anuncia Petróleos Mexicanos simulacro en la región de Balastrera
A través de un comunicado Protección Civil de Nogales pide a los habitantes de Balastrera o Cecilio Terán no asustarse
Gabriel Lagos / El Sol de Orizaba
Orizaba, Ver.- Personal de Petróleos Mexicanos en coordinación el de Protección Civil del municipio de Nogales, así como Bomberos de las Altas Montañas y otras agrupaciones de auxilio, efectuará esta mañana un simulacro en los ductos ubicados en la comunidad de Balastrera.
A través de un comunicado Protección Civil de Nogales pide a los habitantes de Balastrera o Cecilio Terán, no se asusten, así como tampoco pretende causar alarma entre los automovilistas.
Te puede interesar: Morena presenta queja contra el alcalde de Orizaba, ¿de qué lo acusan? [Video]
Y es que de acuerdo con el informe, después de las 11 de la mañana se desplazarían vehículos oficiales con torretas y sirenas encendidas, lo cual podría llamar la atención de los usuarios de la autopista Puebla-Veracruz, ya que el lugar en donde se va a trabajar se ubica a la altura del kilómetro 246+600, a la altura de la caseta de inspección zoosanitaria.
Según Pemex, el simulacro es de nivel IV, con la temática de “ruptura del oleoducto de 300”, ubicado a un costado de la vía de comunicación.
Bomberos de Orizaba ya están listos para emergencias por sustancias peligrosas en trenes
Curso tuvo como objetivo que elementos cómo supieran cómo responder en caso de una contingencia en tanques del ferrocarrilEl propósito, es el de estar preparados ante una contingencia real, y aminorar los tiempos de respuesta para evitar daños severos a la población.
Como se recordará, el 5 de junio de 2003 los ductos en mención explotaron ante el golpeteo de piedras de gran tamaño, arrastradas en ese entonces por la crecida del río Chiquito.
Te puede interesar: Realizan simulacro de emergencia química en Ixtaczoquitlán
Los tubos de la paraestatal se encontraban expuestos, sin protección alguna, por lo cual las rocas provocaron primero una fuga de combustible y posteriormente el chispazo por el cual se generó el estallido que alcanzó a los comedores ubicados a más de 100 metros de distancia.
Automotores que se encontraban estacionados a la orilla de la autopista quedaron completamente calcinados, y se contabilizaron a un aproximado de 3 mil damnificados por la contingencia.
Un par de menores de edad que resultaron con quemaduras severas, fueron trasladadas vía área a Estado Unidos con apoyo de la fundación para niños quemados Michou y Mau, ya que serían intervenidas quirúrgicamente, a fin de sanar los más posible del tejido dañado.
A 21 años de la tragedia, Pemex vuelve al lugar para realizar un simulacro, ahora con los tubos protegidos por estructuras metálicas, pero con la amenaza del río Chiquito.