En víspera de fiestas navideñas el ponche ayuda a quitar el frío
Sara Victoria Díaz, vecina de la colonia Moctezuma, recuerda que su mamá compraba kilo y medio kilo de los ingredientes que lleva el ponche
Mayra Figueiras / El Sol de Orizaba
Orizaba, Ver.- Con la llegada de diciembre, mes que se asocia con las bajas temperaturas, muchas familias recurren a la preparación de ponche para entrar en calor. Es una bebida que además da energía, pero que se debe tomar con moderación, sobre todo las personas que padecen de diabetes, pues es dulce.
Preparar esta deliciosa bebida es fácil, nada más hay que visitar a las vendedoras de Oriente 7 entre Madero y Norte 2, donde ofrecen la bolsa con lo necesario a 30 pesos, para hacer tres litros de la tradicional bebida que se endulza con azúcar o piloncillo. La recomendación de la nutrióloga es: nada con exceso, todo con medida.
Hace tiempo, las abuelas iban al mercado a comprar las frutas: Manzana, guayaba, tejocotes, flor de jamaica, caña, y ciruela pasa, para elaborar la bebida mágica que se repartía en las posadas, la cena de navidad, de fin de año y en el recalentado.
Te puede interesar: ¡No olvides el postre para la noche mexicana! Va la receta para unos crujientes buñuelos
¿Cómo se prepara un ponche navideño?
Sara Victoria Díaz, vecina de la colonia Moctezuma, recuerda que su mamá compraba kilo y medio kilo de los ingredientes que lleva el ponche, para hacerlo en las festividades decembrinas. Actualmente venden bolsas con lo que se necesita para hacerlo, en 30 pesos y alcanza para dos o tres litros de ponche.
Compartió la receta de la abuela Marielena: “Se coloca agua en una olla grande, a la que se le añade canela y una barra de piloncillo. Cuando el líquido empiece a burbujear se agregan la caña, manzana cortada por mitad, los tejocotes partidos, las ciruelas pasas, naranja en rodajas y, ciruelas pasas”. Se retira del fuego después de media hora, se espera que enfríe un poco y se sirve. Es una bebida que se disfruta más por la noche.
Atole de cempasúchil: la receta para este delicioso manjar de temporada
Con esta flor de temporada se pueden preparar diversos platillos y bebidas que además de muy ricos, tiene beneficios a la saludPor su parte, Mírele Sandoval Guzmán, nutrióloga opinó que aunque el ponche es una bebida que se disfruta mucho, es importante moderar su consumo debido a que ciertos ingredientes pueden ser perjudiciales en exceso.
Mencionó que esta bebida proporciona vitaminas A, B, C, minerales y antioxidantes, por la variedad de frutas que incluye, y que son buenas para fortalecer el sistema inmunológico.
Te puede interesar: Precio del kilo de carnitas aumenta 10 por ciento en Orizaba; lista de costos
Subrayó que tomarlo en época fría como el invierno ayuda a mantener la temperatura corporal, porque calienta el cuerpo.
¡Suscríbete aquí a nuestro canal de YouTube! Conoce más sobre distintos reportajes
Dijo que en conjunto, los ingredientes del ponche en mayor o menor proporción, aportan fibra, si es que se consumen las frutas que contiene.
Apuntó por último, que ayuda a cicatrizar heridas, a prevenir la gripa, -por la vitamina C y los antioxidantes-, que protegen las células del cuerpo, sin embargo, su consumo debe ser moderado, para evitar que su aporte resulte contraproducente.